Mundo Gremial

12 octubre, 2016

Reunión hermética entre el gobierno y la CGT

Aunque originalmente estaba pautada en el Ministerio de Trabajo, a último momento los dirigentes cegetistas y Jorge Triaca cambiaron la sede para eludir una protesta sindical. Sin declaraciones a la prensa, y a puertas cerradas el triunvirato que conduce la central ofreció un sindicato como escenario de la reunión en la que intentarán ponerse de acuerdo para evitar un paro general.

Aunque originalmente estaba pautada en el Ministerio de Trabajo, a último momento los dirigentes cegetistas y Jorge Triaca cambiaron la sede para eludir una protesta sindical. Sin declaraciones a la prensa, y a puertas cerradas el triunvirato que conduce la central ofreció un sindicato como escenario de la reunión en la que intentarán ponerse de acuerdo para evitar un paro general.

Un nuevo capítulo en la negociación de la CGT y el gobierno nacional se abrió en la mañana de este miércoles. De la mesa chica participan Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña, los tres conductores de la central obrera, y otros sindicalistas, y en representación del Estado están Jorge Triaca, Rogelio Frigerio y Mario Quintana.

El principal punto de negociación es el bono de fin de año que el gobierno no está dispuesto a otorgar a trabajadores estatales ni, como indica Ambito.com, a «presionar al sector privado para que dé una compensación por la inflación».

De acuerdo al diario financiero, el gobierno pondrá sobre la mesa un bono con un tope de mil pesos, limitado a jubilados y beneficiarios de planes sociales, y de $400 en la Asignación Universal por Hijo (AUH). También ofrecerá eximir el pago del Impuesto a las Ganancias sobre el medio aguinaldo de fin de año a los trabajadores con salarios inferiores a $ 40 mil, y negociará con la CGT una nueva suba del mínimo no imponible.

En el mismo diario, uno de los pocos sindicalistas que realizó declaraciones este miércoles, Jorge Sola, secretario de Prensa y Comunicación de la CGT, indicó que el bono de fin de año que se encuentra en negociación podría ser abonado en cuotas y sugirió que un extra de 5 mil pesos sería una «cifra importante».

Según trascendió, en la reunión de Gabinete que realizó el gobierno de Cambiemos este martes, Triaca apuntó a las internas en la CGT. «Como en la central obrera no hay un liderazgo concreto» podría «resultarles difícil convocar a un paro».

Mientras, algunos sectores de la CGT como el liderado por Pablo Moyano sigue insistiendo con la necesidad de una medida de fuerza y amenaza con retirarse de la central. «Si el miércoles el gobierno no da respuestas, hay que hacer un paro de 24 horas o una movilización a Plaza de Mayo, ya no da para más», había dicho este domingo. Y sumaba: «Si la CGT acepta un bonito o un maquillaje que va a hacer el gobierno, no tiene sentido estar en un espacio que no defiende a los trabajadores».

Por su parte el capo de la UTA y secretario de Vivienda y Turismo de la CGT, Roberto Fernández, sostuvo que «ya es un poquito tarde» para frenar un eventual paro.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas