Cultura

10 octubre, 2016

La fría noche que Eva nunca quiso soñar: una poética de mujer

La fría noche que Eva nunca quiso soñar, unipersonal escrito y dirigido por Dardo Dozo y protagonizado brillantemente por Susana Hornos. Eva es una mujer que ha encontrado la libertad en los libros, pero que por ellos ha sido condenada por pensar.

La fría noche que Eva nunca quiso soñar, es un unipersonal escrito y dirigido por Dardo Dozo y protagonizado brillantemente por Susana Hornos. Eva es una mujer que ha encontrado la libertad en los libros, pero que por ellos ha sido condenada por pensar.

Dardo Dozo, autor y director de esta pieza, dice de ella: “El desafío que me he propuesto es descubrir los secretos matices del alma de la mujer. Revelar los recónditos sueños bajo el terso perfume de la mujer… Esa mujer que ha encontrado la libertad en los libros, pero que por ellos ha sido condenada por pensar”. En un universo donde el teatro realista sigue siendo la opción numéricamente mayoritaria, La fría noche que Eva nunca quiso soñar representa una propuesta diferente y desafiante.

La obra está escrita en lenguaje poético donde la palabra convertida en acción dramática se adueña de la escena, con mención y referencias a Bertold Brecht, Paco Urondo, Alfonsina Storni y Federico García Lorca. No es una obra de narrativa, no presenta el relato de una historia. Es la poética de una mujer en el momento crucial de su vida, el último.

Susana Hornos interpreta y encarna a Eva, una mujer viviendo el último momento de su vida, que quiere ser libre y decide afrontar esta realidad, trasladándose por instantes a un mundo mágico y literario. Encarna, porque la actriz se hace carne en el personaje, con el cuerpo y con el decir, en un impresionante despliegue escénico, con una interpretación íntima, sutil y poderosamente expresiva.

A medida que la puesta avanza Eva pasa por momentos de angustia, de dolor, de profundo erotismo, de sueños y pesadillas. Los libros están constantemente presentes en la evocación y la convocatoria que esta mujer hace de sus autores, de sus textos.

Acompañando el estilo poético y el momento crucial de esta noche de Eva, la escenografía y la iluminación integran armónicamente el hecho teatral.

Gran trabajo de Susana Hornos, sin fisuras, con mucha fuerza dramática, con momentos de profunda introspección y de vibrante emoción. Bravo.

Dardo Dozo ha realizado un muy buen trabajo de dirección, con el ojo puesto en todos los detalles.

Para quienes gusten de la palabra bien dicha es una propuesta distinta e interesante.

Ben Davis Min

 

Ficha Técnica
Actriz: Susana Hornos
Escenografía: Marcelo Valiente
Asistencia de Escenografía: Tamara Romero
Realización escenográfica: Andrés Bailot y Tamara Romero
Iluminación: Marcelo Valiente y Dardo Dozo
Música original: Vikki Barquiza
Producción ejecutiva. Claudia Kricun
Asistente de dirección: Antonella Fagetti
Dramaturgia y dirección: Dardo Dozo
Funciones domingos 11.30am- para que los espectadores, al terminar la función, salgan de la fría noche al cálido sol del medio día.

El Método Kairós
El Salvador 4530 – CABA
Tel: 4831-9663
Entradas: $150 – Estudiantes y Jubilados $130
Facebook: La fría noche que Eva nunca quiso soñar

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas