Cultura

27 septiembre, 2016

Un musical para reírse de la publicidad y sus reglas

«Caso de éxito», obra de teatro independiente dirigida por Marcelo Albamonte, es un musical bien construido que se ríe de la publicidad, de sus códigos y estereotipos. Le escapa a los lugares comunes con una historia sencilla, sin dejar de cuestionar lógicas del mercado laboral y abordar temas como la familia, la vocación y algunos sentires que tenemos cotidianamente los y las estudiantes y laburantes.

El teatro independiente tiene sus propios códigos: generalmente no se lo puede ver en grandes salas, no recibe subvenciones y lo más probable es que esté comprometido con algún tipo de expresión que hable de problemáticas sociales diversas. Semejante manifiesto requiere cuidar su estética para que la mera consigna no se coma a la obra. Y Caso de éxito cuida con creces ese sentido de pertenencia.

Se trata de un musical bien construido, que se ríe de la publicidad, de sus códigos y estereotipos. Le escapa a los lugares comunes con una historia sencilla, sin dejar de cuestionar lógicas del mercado laboral y abordar temas como la familia, la vocación y algunos sentires que tenemos cotidianamente los y las estudiantes y laburantes.

¿Y qué canta el musical? La familia Kabum tiene una pequeña empresa de sanitarios. Lila, su hija, estudia Comunicación y se frustra pensando en cómo hacer para levantar las ventas del emprendimiento. Andy es parte de una agencia de publicidad empeñada en hacer levantar el negocio de los sanitarios para ir en contra de otro cliente que nada tiene que ver con el rubro. Fruto de la unión de ambos talentos la empresa explota en popularidad y a partir de ahí se desata el nudo de la trama.

La historia resulta dinámica y está escrita en un lenguaje apto para toda la familia. En la sala incluso se puede encontrar con algún que otro niño, acompañado por sus padres. A su vez, la música, las coreografías, la iluminación y la escenografía acompañan con buen ritmo el recorrido.

Por su parte, el elenco es otro punto fuerte. Combina la experiencia de actores como Gustavo Monje (Roberto Kabum), Marcelo Andino (Ricky) y Jorge Maselli (el abuelo Emilio), mientras que encuentra en sus protagonistas Sabrina Samiter (Lila Kabum) y Juan Pablo Burgos (Andy) la gracia y frescura para cada uno de los pasajes del espectáculo. Ambos papeles principales fueron premiados como revelaciones en los últimos Premios Hugo del Teatro Musical. En esa misma edición la obra recibió otras cinco nominaciones, incluyendo la de Mejor Musical Off.

La obra nació en la Bienal Arte Joven 2015, donde se terminó consagrando como uno de los diez proyectos finalistas, y es fruto de la dirección de Marcelo Albamonte, el debut como autor de Ignacio Olivera; mientras que Juan Pablo Schapira dirige y compone la música de los 70 minutos del show.

A este 2016 de Caso de éxito le quedan solo dos semanas y se puede ir a verla a la Sala El Método Kairós, en El Salvador 4530, los sábados a las 18:30

Federico Piva – @fedep81

 

Ficha Técnica
Libro y Letras: Ignacio Olivera
Música y Letras / Dirección Musical: Juan Pablo Schapira
Coreografía: Iñaki Agustín
Dirección General: Marcelo Albamonte
Diseño de Escenografía: Jorge Maselli
Diseño de Luces: Juan Ignacio Monserrat
Elenco: Marcelo Andino, Juan Pablo Burgos, Jorge Maselli, Gustavo Monje, Nahuel Quimey Villareal, Analía Riamonde, Sabrina Samiter.

EL MÉTODO KAIRÓS TEATRO
El Salvador 4530 – Capital Federal
Teléfonos: 4831-9663
Web: http://www.elmetodokairos.com.ar
Entrada: $ 200,00
Sábado – 18:30 hs – Hasta el 08/10/2016

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas