27 septiembre, 2016
De Isasi (ATE): “Cada vez que evitamos que el ajuste pase a fondo, es un triunfo”
Este martes 27 trabajadores estatales municipales, provinciales y nacionales realizarán un paro en todo el país. “Cada vez que salimos a la calle hacemos pública nuestra decisión de pelear contra el ajuste”, afirmó Oscar de Isasi, el secretario general de ATE – Provincia de Buenos Aires.

El paro nacional convocado para este martes por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en reclamo por la reapertura de paritarias, seguridad laboral y el fin de la precarización laboral incorpora también la discusión de la Ley de Presupuesto Nacional 2017. “No queremos un presupuesto de ajuste. Queremos un presupuesto de redistribución”, sostuvo en una entrevista con Radio Sur el secretario general de ATE-Provincia, Oscar de Isasi.
“Hacemos pública nuestra decisión de pelear contra el ajuste”, dijo de Isasi y afirmó que no asumirán pasivamente que “la crisis se descargue sobre los trabajadores y las mayorías populares”. En la jornada de lucha, remarcó, exigirán aumentos salariales que permitan recuperar poder adquisitivo y expresarán una defensa de las fuentes laborales y el reclamo por la reincorporación de los estatales despedidos desde la asunción de Mauricio Macri.
“Queremos que el Presupuesto nacional y los provinciales privilegien la inversión en educación, salud y políticas sociales”, afirmó también el dirigente sindical, en relación al comienzo del debate parlamentario para sancionar la ley de Presupuesto 2017. En ese mismo aspecto subrayó que pretenden que se “jerarquice y dignifique la tarea del trabajador del Estado, a partir de que se generen los cargos en el Presupuesto que permita pasar a planta permanente a los trabajadores precarizados, se incremente la inversión en salario y se mejoren las condiciones laborales y la infraestructura”.
De Isasi agregó que exigen también la declaración de emergencia social “que implique un salario mínimo garantizado para los trabajadores informales” y recordó que en el caso de la Provincia de Buenos Aires también se estarán movilizando el resto de los gremios estatales, además de ATE: trabajadores de la Salud, judiciales, agentes legislativos y docentes. A ello se sumarán organizaciones como la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Corriente Clasista y Combativa y Barrios de Pie, a quienes destacó como organizadoras de la marcha por Tierra, Techo y Trabajo en el día de San Cayetano.
“El paro y la movilización van a tener una alta adhesión y participación”, anticipó el dirigente, confiado en que la jornada de este martes será un “dato político y sindical”. Espera, en ese sentido, que “sirva para que el gobierno revise su andar”.
“Es el quinto paro de ATE desde que asumió Macri y evidentemente no alcanza”, sostuvo el secretario general del gremio provincial de estatales. “El gobierno ha decidido conscientemente profundizar el ajuste en el año 2016”, analizó, “porque en 2017 hay elecciones y en gran medida se juega la continuidad del modelo de ajuste del macrismo”. “Por eso en 2016 quieren ir a fondo con las medidas más antipopulares para ofertarse a la sociedad en 2017 como aquel cirujano que ya hizo la cirugía mayor y ahora viene la reparación”, sumó.
“Para ellos no es lo mismo si el voto se da en el marco de despidos o si ya los hicieron en el año anterior y en la campaña ofertan que va a crecer el sector privado”, continuó De Isasi. Por eso, consideró: “Si no hubiéramos resistido lo que resistimos, hubiera sido más del doble el proceso de despidos en el Estado nacional”.
“La gestión de Vidal arrancó con tres mil despidos”, recordó el gremialista. “Los hicimos retroceder con la resistencia gremial, al final no echaron a ninguno”, destacó.
Pero ahora se viene un nuevo avance del gobierno. El dirigente estatal enumeró los despidos de la Provincia de Buenos Aires, mientras criticaba el blindaje mediático: la semana pasada echaron a 12 trabajadores del Ministerio de Salud y 14 enfermeros del Hospital de Niños de La Plata. “Cada vez que evitamos que el ajuste pase a fondo, es un triunfo”, afirmó, ya que, según su mirada, “cerca del proceso electoral van a estar más condicionados”.
En relación a posibles medidas de fuerza de la CGT, como un paro general, De Isasi sostuvo: “Los paros no se les exigen a los demás, se van construyendo”. “Sí creo que si la CGT define un paro rápidamente ayuda para parar este ajuste”, agregó, “hubiera sido formidable que sean parte de la jornada de lucha de este 27”.
“Nosotros”, puntualizó el dirigente, “asumimos la responsabilidad de ponernos al frente de la lucha de los trabajadores del Estado. Y tenemos una vocación multisectorial”. “Hablaremos con todas las organizaciones y centrales para tratar de garantizar una jornada unificada”, concluyó
Además de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (a las 12 se movilizarán desde Av. De Mayo hacia el Congreso Nacional) habrá movilizaciones simultáneas en todo el país.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.