Mundo Gremial

21 septiembre, 2016

La Plata: despidos en el Hospital de Niños mientras Vidal inauguraba una sala de nutrición

En la inauguración de una sala de nutrición en el Hospital de Niños de La Plata, a cargo de la gobernadora María Eugenia Vidal, trabajadores y trabajadoras del nosocomio le presentaron un petitorio a la mandataria que exigía el pase a planta permanente de 14 enfermeros y enfermeras profesionales a quienes no les renovaron su contrato. Crisis sanitaria en el hospital que atiende a más de trescientos mil pacientes al año.

En la inauguración de una sala de nutrición en el Hospital de Niños de La Plata, a cargo de la gobernadora María Eugenia Vidal, trabajadores y trabajadoras del nosocomio le presentaron un petitorio a la mandataria que exigía el pase a planta permanente de 14 enfermeros y enfermeras profesionales a quienes no les renovaron su contrato. Crisis sanitaria en el hospital que atiende a más de trescientos mil pacientes al año.

“Tuvimos la posibilidad de reclamar la continuidad laboral de 14 enfermeros profesionales que ingresaron en el transcurso de los últimos tres meses en el marco de una beca del programa de Prevención y Tratamiento de las Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB), por la cual una vez vencida esa beca la Dirección Ejecutiva del Hospital y el Ministerio de Salud, a cargo de Zulma Ortiz, se habían comprometido a darle continuidad a esos compañeros”, explicó Eliana Aguirre, delegada general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en el establecimiento médico a Radio Estación Sur, FM 91.7.

El petitorio presentado por las y los trabajadores de la salud hacía referencia al reclamo de pase a planta permanente de aproximadamente 3800 becarios y becarias de la salud en la provincia de buenos aires, “que no tienen garantizada su continuidad laboral”, según explicó Carlos Díaz, secretario adjunto de ATE provincia de Buenos Aires, en una conferencia de prensa brindada por el gremio en el local de calle 8 entre 55 y 56. El reclamo se especificó a partir de los catorce despidos efectuados en la última semana y a la preocupación debido a que una de las enfermeras despedidas estaba embarazada.

“En un primer momento habían sido contratados ante las emergencias como fue la bronquiolitis, pero luego de su desempeño y la formación que adquirieron, ha sido la propia dirección del hospital la que se había comprometido a garantizar la continuidad laboral de estos trabajadores enfermeros”, enfatizó Díaz. Durante el martes, los trabajadores del sector desplegaron asambleas para discutir el reclamo por la reincorporación de los despedidos y el pase a planta de los becarios y precarizados.

Crisis sanitaria                      

El Hospital de Niños de la ciudad de La Plata atraviesa una crisis sanitaria denunciada desde hace tiempo por gremios como ATE y CICOP, que alarmaron sobre la falta de personal e insumos para la atención de pacientes. La falta de recursos humanos en el hospital implica reducciones de camas, cierres de salas y la imposibilidad de garantizar la atención a pacientes. “Faltan trabajadores de la salud, no alcanza el plantel, y hay sobreexigencias hacia nuestros compañeros. Por eso nos llama la atención que ayer se inaugurara una sala, mientras que no darle continuidad laboral a los compañeros implica cerrar otra”, explicó Aguirre.

“La provincia de Buenos Aires sigue atravesando una grave situación a pesar de que la gobernadora María Eugenia Vidal intenta ocultar lo que ocurre en materia de políticas públicas y en particular en el ámbito de la salud”, agregó Díaz y aseguró que la tercera reforma del Estado lanzada por el presidente Mauricio Macri permite una nueva ola de despidos. “La gobernadora Vidal pretende seguir el mismo camino y hoy lo que está en riesgo son las fuentes laborales de los trabajadores estatales de la provincia”, enfatizó el secretario adjunto de ATE provincia de Buenos Aires.

Los estatales convocan para este 22 y 23 de septiembre una jornada en toda la provincia en defensa de la salud pública. “Desde ATE  y las demás organizaciones de la CTA Autónoma no vamos a permitir que los trabajadores seamos la variable de ajuste a través de nuestros salarios o nuestras fuentes laborales”, finalizó el dirigente gremial.

Marcos Lede Mendoza – @PichuLede1

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas