20 septiembre, 2016
Macri, sobre Venezuela: «Es un desastre, no una democracia»
En una entrevista realizada el viernes al cierre del Foro «Mini-Davos» y publicada durante este lunes en el Financial Times, el presidente de la Nación balanceó su política económica y aprovechó para volver a criticar a la República Bolivariana de Venezuela.

En una entrevista realizada el viernes al cierre del Foro «Mini-Davos» y publicada durante este lunes en el Financial Times, el presidente de la Nación balanceó su política económica y aprovechó para volver a criticar a la República Bolivariana de Venezuela.
Se trata de un extenso artículo en el que el diario financiero británico cuenta la vida y carrera política del mandatario argentino, a quien define como de «centro derecha» y que tiene «un estilo business-casual«. El reportaje, realizado por Benedict Mander, destaca como uno de los principales desafíos de Macri la superación de la crisis energética. «Los generosos subsidios de los Kirchner empujaron las cuentas fiscales de la Argentina al rojo, y Macri está muy al tanto de que las constantes crisis económicas durante el siglo pasado, causadas por el despilfarro de los gobiernos, frecuentemente los llevaron a la ruina», sostiene la publicación fundada en 1888.
Aunque la mayoría de los textuales citados por el periódico liberal son característicamente macristas («Tenemos que seguir por el camino que elegimos», «Mi preocupación es hacer que las cosas funcionen»), en el artículo resaltan -y los medios argentinos así se encargaron de destacarlo- las críticas al presidente venezolano, Nicolás Maduro y la situación económica y social en Venezuela, incluso en comparación con «la herencia» de los gobiernos kirchneristas.
«No es muy sencillo rebalancear la economía después de décadas de mentiras. Estaban llevando a Argentina al mismo tipo de problemas que Venezuela está enfrentando ahora», afirmó Macri, a quien el Financial Times destacó por sus «habilidades lingüísticas» con el inglés, a diferencia de sus predecesores.
Luego de subrayar la «reinserción en el mundo», después del «aislamiento» y el «rechazo al sector privado» que según la publicación inglesa hubo en la Argentina durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández, el eje de la nota pasa a ser Venezuela. Macri consideró «un desastre» al país y afirmó: «No puedo creer que la gente diga que practican la democracia. Eso no es democracia», en sintonía con sus habituales críticas y acusaciones. También insistió con la necesidad de llevar a cabo un referéndum y destituir al presidente electo en 2013 por más de 7 millones y medio de votos.
Después habló de fútbol, reconoció la colaboración de la oposición parlamentaria y destacó que hay «una Argentina diferente». «Hay una nueva generación en política que quiere ser parte del siglo XXI», concluye el artículo mediante el que empresarios europeos y de todo el mundo conocerán a un Macri relajado, confiado, y alineado a los intereses económicos del norte.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.