19 septiembre, 2016
El Escorpión: drama de herencia disputada
Se estrenó en el Teatro de la Comedia una puesta de El Escorpión, obra de la dramaturga rosarina Patricia Suárez con dirección de Claudio Aprile. En esta pieza en un acto se descubren todas las miserias que pueden aparecer en el seno de una familia aparentemente sin conflictos cuando tres hermanos se tienen que repartir un campito dejado en herencia por el padre.

Sube a escena una nueva propuesta de la prolífica escritora y dramaturga rosarina Patricia Suarez. Se trata de El Escorpión, pieza en un acto dirigida por Claudio Aprile.
A la muerte del padre, tres hermanos: dos mujeres que en su momento se mudaron al pueblo y el hijo varón que se quedó trabajando el campo, se reúnen para adjudicarse la parte de la herencia que le corresponderá a cada uno. Poco se habían frecuentado hasta entonces, y quién sabe si volverán a reunirse en el futuro. Poco parecen tener en común, ya que cada uno transitó un camino apartado de los otros y casi no se conocen. El objetivo que los reúne es partir la herencia, pero surge un escollo: faltan algunas hectáreas de la tierra, algunos animales y herramientas. Las cuentas no cierran.
A partir de este hecho van emergiendo las recriminaciones, los pases de facturas, los reclamos miserables. Se juzgan las conductas del pasado. Pertenencias que desaparecen, familias que se rompen, origen de no pocos juicios sucesorios que se prolongan en el tiempo, creciendo en el interior de frondosos expedientes.
En el relato que nos ocupa, el campo es chico y los faltantes son relativamente pocos, pero la desconfianza y la inquina son grandes. El conflicto de intereses se manifiesta como notorio en la superficie, mientras que los sentimientos fraternales aparecen olvidados, tal vez reprimidos. Seguramente detrás de las cosas disputadas se encontrará la historia familiar de cada uno de los hermanos.
Pese a la densidad del conflicto, la acción aparece matizada por toques de humor. La acción dramática se impulsa fundamentalmente gracias al texto, tornando la puesta un tanto discursiva.
La obra se presenta en la Sala 3 del Teatro La Comedia, un hermoso salón señorial. La puesta optó por un diseño escenográfico despojado de objetos y decorado. Un piano, en el cual ensaya algunos arpegios una de las hermanas es prácticamente el único objeto utilizado. La gran puerta de vidrios repartidos que está ubicada a foro de la escena brinda un interesante marco escénico que seguramente será aprovechado por el diseño lumínico.
Buena actuación del elenco.
Ben Davis Min
Ficha técnico artística
Autoría: Patricia Suárez
Actúan: Marisa Costas, Alejandro Curlane, Cynthia Mykietyn
Vestuario: Ana Díaz Taibo
Escenografía: Ana Díaz Taibo
Diseño de luces: Aldana Aprile, Tomás Frontroth
Diseño De Sonido: Aldana Aprile, Tomás Frontroth
Fotografía: Rosa Laszewicki
Diseño gráfico: Aldana Aprile
Asistencia de dirección: Florencia Camodeca
Producción general: Aníbal Tamburri
Dirección: Claudio Aprile
Web: https://www.facebook.com/elescorpionteatro/?fref=ts
TEATRO LA COMEDIA
Rodriguez Peña 1062 – Capital Federal
Reservas: 52363000
Web: http://www.lacomedia.com.ar
Entradas desde: $ 200,00
Funciones: Domingo 20:00 hs – Hasta el 20/11/2016
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.