16 septiembre, 2016
Antena Negra TV a juicio: «Es un grave precedente contra toda la comunicación popular»
Luego de meses de idas y vueltas legales se confirmó que uno de los integrantes del canal comunitario Antena Negra irá a juicio penal por la causa que les iniciara hace ya un año la empresa de seguridad Prosegur por «interferencias» en su canal radioeléctrico. Entrevista a Leila Lobos, integrante del canal comunitario.

Hace pocos días la Sala 2 de la Cámara Criminal y Correccional Federal ratificó el procesamiento del primer imputado por el juicio que la empresa Prosegur iniciara contra el canal comunitario Antena Negra TV por interferencia de su espectro radiofónico. Había otra comunicadora de la emisora acusada, pero luego de que los camaristas revocaran el sobreseimiento dictado por el juez de primera instancia Martínez De Giorgi se deberá volver la instancia de investigación, con algunos recursos legales por interponer antes de ir a juicio. Leila Lobos, integrante de Antena Negra TV, fue entrevistada acerca de esta situación de persecución legal en «Con el pie izquierdo», de Radio Sur.
El argumento utilizado por la empresa es el de la “interferencia en la banda de frecuencia comprendida entre los 506 y los 512 megahertz”, sin tener en cuenta que ese espacio radioeléctrico había sido asignado por decreto a canales audiovisuales durante el 2014.
Lobos señaló que si bien los camaristas reconocieron que la empresa de seguridad Prosegur “debía migrar de la banda que ocupa, a partir de la entrada en vigencia del Decreto PEN 2456/14″, de todos modos continúan planteando sus reclamos contra Antena Negra por ocupar el espectro radiofónico: “Fue enviado a juicio el primer compañero imputado en esta causa. Nosotros tenemos dos imputados y es como un espejo donde lo que le sucede al primero le va sucediendo al segundo. Así que estamos a la espera de que el segundo también vaya a juicio en algunos meses ya que quedan algunas instancias legales donde la podemos pelear un poco”, explicó.
«La acusación es por un delito penal así que el castigo es la cárcel», comentó la integrante del canal comunitario. Luego señaló que por eso el objetivo principal es «garantizar la seguridad y libertad de los compañeros», pero también consideró que esta grave embestida judicial «sienta un precedente contra la comunicación popular«. «De haber un fallo en contra quedaría el precedente de que una interferencia en las comunicaciones de un medio comunitario se resuelve penalmente y en contra», explicó. Y manifestó su preocupación a futuro ya que un fallo adverso además «permitiría que todas las interferencias que se suceden en el país, que se venían resolviendo de manera administrativa, ahora tendrían una puerta abierta en lo penal para castigos más punitivos”.
La defensa de Antena Negra está en manos de María del Carmen Verdú, abogada de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi), y de Martín Alderete, de la Coordinadora Antirrepresiva por los Derechos del Pueblo (Cadep).
Los abogados dicen que ahora depende de los tiempos judiciales. «Una vez que la causa se eleva a juicio tenemos que ver en qué instancia se define eso», comenta Lobos. Y agrega que la próxima instancia judicial será una nueva audiencia con los abogados de Prosegur, «que son los mismos que defendieron a Carlos Menem en la causa por el tráfico de armas». «Hay todo un poder político y económico detrás de esta causa que nos juega en contra”, concluye.
Ante la inevitabilidad del juicio penal, la referente de Antena Negra reivindica la necesidad de «salir a la calle» y de «volver al aire» como forma de «presionar» al Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) para que adopte una actitud favorable al canal comunitario. Sin embargo, eso podría no ser tan sencillo: «Al principio el Enacom se mostró dispuesto al diálogo pero después directamente nos terminó mintiendo en la cara». «En la última reunión -detalló Lobos- nos presentaron un papel donde el presidente de la entidad Miguel De Godoy decía que Prosegur había sido corrido de la señal 20. Pero después haciendo averiguaciones con los mismos técnicos del Enacom nos dijeron que en realidad lo que hicieron fue otorgarles la señal 19 para las alarmas de la Policía Federal». Y concluyó: «O sea que ahora tiene un espacio más”, denunció.
Finalmente, la integrante de Antena Negra manifestó que el avance judicial contra el canal «tiene un carácter muy simbólico» porque demuestra que el Enacom «prioriza este negocio con Prosegur y criminaliza la comunicación popular». De todos modos, insiste con la perspectiva de presionar al ente oficial para volver a salir al aire y lograr un espacio definitivo en la Televisión Digital Abierta.
La decisión de llevar el caso a juicio también implica que no se le devolverá al canal el transmisor decomisado hasta que la Justicia se pronuncie definitivamente. «Y sabemos que esos son tiempos de uno o dos años”, reconoció Lobos. “Ahora estamos saliendo solo por internet y el canal 4 de analógico en una franja muy corta de distancia. Por eso queremos generar los recursos para adquirir un nuevo transmisor digital que es algo muy caro”, concluyó la integrante de Antena Negra.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.