14 septiembre, 2016
Rossi: «Lamentablemente la gente necesita el triunfo para reconocerte»
El jugador de la selección argentina de Hockey masculino, que se alzó con el oro en los Juegos Olímpicos de Rio, conversó con el programa radial Con el pie Izquierdo sobre los momentos previos a la medalla y las expectativas de la sociedad hacia los deportistas. El integrante de Los Leones afirmó: «Está bueno que a uno lo reconozcan por el trabajo que hace y no solamente por los laureles».

El jugador de la selección argentina de Hockey masculino, que se alzó con el oro en los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro, conversó con el programa radial «Con el pie Izquierdo» de Radio Sur sobre los momentos previos a la medalla, el proceso del equipo y las expectativas de la sociedad hacia los deportistas. Lucas Rossi, integrante de Los Leones afirmó: «Está bueno que a uno lo reconozcan por el trabajo que hace y no solamente por los laureles».
– Habiendo ya pasado un mes del logro del oro olímpico ¿qué balance haces a la distancia habiendo tenido tiempo para tomar dimensión de lo que pasó?
– Bien. Las dos semanas después de que volvimos fueron de mucho alboroto y muy lindo porque nos fuimos dando cuenta que nos había visto mucha gente, nos había acompañado mucha gente. Tratando de disfrutarlo, de caer un poquito. Creo que mientras siga pasando el tiempo nos vamos a dar cada vez más cuenta de lo que significa este logro. Sabemos que es algo increíble para nuestro deporte y también para la historia del país.
– ¿Cómo fue el proceso durante el torneo? ¿En qué momento empezaron a creer que podían meterse en el podio?
– Antes de arrancar los Juegos nos juntamos entre los jugadores para ver las sensaciones que teníamos, que igual eran solo eso, pero todos creíamos que estábamos para llevarnos algo importante. Nuestro objetivo era jugar ocho partidos, que eso podía incluir ganar alguna medalla.
Después empezó el torneo, fueron pasando los partidos y nos sentimos cada vez mejor, con más confianza. Ya cuando pasamos los Cuartos de Final contra España sentimos que era realmente tangible la posibilidad de una medalla y bueno, fuimos por eso y nos pudimos llevar la de oro.
– Vos ahora vivís y jugás en Bélgica, justamente el país contra el que Argentina jugó la final ¿Qué lugar le dan ahí al Hockey masculino? ¿Te reconocen el mérito de ser un medallista de oro en ese deporte?
– Si, yo juego hace varios años en la liga de acá. Conozco a todos los jugadores de la selección de Bélgica.
En este país el Hockey masculino es un deporte bastante importante. Sacando el fútbol de los más importantes, así que se vive con mucha pasión. Viven diez millones de personas y casi dos millones vieron la final de los Juegos Olímpicos.
La gente está contenta igual. No nos olvidemos que para Bélgica la medalla de plata fue un logro muy importante también.
– ¿Cómo fue jugar casi de local en Brasil habiendo tantos argentinos alentando? ¿Cómo lo sentían ustedes en la cancha?
– Fue algo espectacular y único. Vino mucha gente a ver los partidos durante todo el torneo y en especial semifinal y final. El estadio estaba completo, explotaba de gente.
Es una sensación muy linda porque estar todo el partido con, diría, más del 90% argentinos te dan energía extra para dar un poco más, para dejar todo y saber que estas representando a tu país. Que haya habido tanta gente nuestra fue sin lugar a dudas un plus.
– Se dio que ganaron la medalla de oro y eso generó una fuerte repercusión, pero si hubieran salido segundos o terceros el trabajo que habían realizado era el mismo aunque quizás no el reconocimiento, como puede haberle pasado a otros deportistas ¿Creés que hay menos reconocimiento a los procesos que a los resultados?
– Sí, ni hablar. Estoy totalmente de acuerdo. A nosotros nos tocó ganar ahora pero no somos tontos y sabemos que si miramos para atrás la historia no fue así siempre. Nosotros también la remamos, sabemos lo que se siente.
Lamentablemente la gente muchas veces necesita de un triunfo, del éxito para reconocerte y tal vez no sabe de todo el trabajo que se hace. Quizás no se logra un resultado pero se trabaja mucho, se deja mucho de lado en todos los deportes y en especial los que son los atletas olímpicos. Muchas veces hasta cuesta llegar porque no hay ayuda y cuesta todavía más.
Está bueno que a uno lo reconozcan por el trabajo que hace y no solamente por los laureles.
Pudimos ganar y eso trae otras cosas de las cuales estamos totalmente agradecidos, pero también vivimos el otro lado. Por eso estaría bueno que la gente sepa que cada atleta que va a los Juegos se rompe el alma para llegar a un evento como tal.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.