Cultura

13 septiembre, 2016

7 consejos de escritura de Roald Dahl

A 100 años del nacimiento del gran escritor noruego Roald Dahl compartimos sus siete consejos para quienes desean dedicarse a escribir literatura de ficción como forma de vida. Imaginación, perseverancia, perfeccionismo, sentido del humor y humildad son cualidades indispensables.

Aprovechando que este martes 13 de septiembre se cumplieron 100 años del nacimiento del enorme escritor noruego Roald Dahl, compartimos sus siete consejos para aquellos o aquellas que pretendan vivir de escribir ficciones. Los siete tips, muy poco conocidos en castellano, se encuentran en el relato «Racha de suerte» (Lucky Break), uno de los siete que componen el libro La maravillosa historia de Henry Sugar y seis más. Se trata de una historia de no ficción en la que relata los hechos que lo llevaron dedicarse a la literatura a tiempo completo, comenzando con su época escolar y culminando con la publicación de su primera historia, por encargo del escritor C.S. Forester.
Los siete consejos para futuros escritores del autor de Matilda o de James y el durazno gigante son:
1- Debes tener una imaginación animada.
2- Debes ser capaz de escribir bien. Lo que quiero decir con esto es que debes ser capaz de hacer que una escena cobre vida en la mente del lector. No todos tienen esta habilidad. Es un don que se tiene o no se tiene.
3- Tienes que tener resistencia. En otras palabras, debes ser capaz de mantenerte haciendo lo que estás haciendo sin rendirte, hora tras hora, día tras día, semana tras semana y mes tras mes.
4- Tienes que ser un perfeccionista. Esto significa que nunca debes estar satisfecho con lo que escribiste hasta que lo hayas reescrito una y otra vez, hasta dejarlo lo mejor que puedas.
5- Debes tener una fuerte autodisciplina. Estás trabajando solo. No eres empleado de nadie. Nadie te estará molestando si no te pones a trabajar o te hará señalamientos si empiezas a remolonear.
6- Será de gran ayuda si tienes un sentido del humor afilado. Esto no es esencial cuando escribes para adultos, pero es vital cuando lo haces para chicos.
7- Tienes que ser humilde. Los escritores que creen que su trabajo es maravilloso están dirigiéndose hacia muchos problemas.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas