Géneros

6 septiembre, 2016

[Fotorreportaje] «Tortazo» en La Biela contra la discriminación

Lesbianas, bisexuales, trans y gays coparon la vereda del tradicional bar de Recoleta en repudio a la discriminación que vivieron dos chicas a las que la semana pasada echaron del lugar por ser lesbianas.

El escrache al café La Biela estaba convocado para las 20hs. A esa hora, la esquina de Quintana y Ortiz ya estaba colmada de gente. Lesbianas, bisexuales, trans y gays coparon la vereda en repudio a la discriminación que vivieron dos chicas a las que la semana pasada echaron del lugar por ser lesbianas.

3

Si el 29 de agosto los encargados del local no soportaron ver a dos mujeres dándose cariño, la noche del lunes tuvieron que «bancarse» a decenas de lesbianas y gays besándose. Porque de eso se trató, de un “besazo” multitudinario para hacer visible la discriminación que vive el colectivo LGTB en los espacios públicos.

14

La lluvia y el frío fueron difíciles de obviar, pero no se convirtieron en un obstáculo. Paraguas compartidos, capuchas y pilotos fueron suficientes para bancar el agua al grito de “unidad de nuestras perversiones, y al que no le gusta se jode, se jode”. Una gran bandera con los colores del orgullo LGBT combinaba con los pañuelos y banderines con los mismos tonos.

16

12

También el reclamo se leyó en los carteles que se agitaron en cartón mojado: “Amar sem temer”, en alusión al golpe de Estado que sufrió Brasil, y “nosotros somos normales”, en respuesta a los dichos de uno de los encargados que quiso justificar el accionar de los empleados.

7

Ya habiendo pasado una hora, Belén, una de las chicas protagonistas de los hechos habló con un micrófono para las personas  presentes: “Nos dijeron que nos estábamos acariciando ‘mal’, por eso acá estamos para acariciarnos ‘bien’”, afirmó. Y agregó: “Esperamos conseguir visibilidad en esta sociedad falocéntrica en la que las lesbianas somos doblemente discriminadas”, agregó.

4

A todo esto, La Biela estaba prácticamente vacía. Tres o cuatro mesas ocupadas por gente que no parecía prestar demasiada atención a lo que sucedía. Al rato, dos señoras entran, se sentaron, pidieron un martini y se besaron. Los aplausos y los flashes no tardaron en llegar, y antes de que alguien pudiese actuar, el local estaba lleno, y el escrache adentro.  En el corazón de Recoleta no se tardó en escuchar: “Macri no es puto, es liberal, hacete cargo él es heterosexual”.

6

No faltó el grito indio, marca feminista. Ni los nombres de Diana Sacayán y Lohana Berkins, seguidos de un «¡furia trava!». También se escuchó, bien fuerte y claro: “Pepa Gaitán presente, ahora y siempre”, en referencia a la joven asesinada en un crimen de odio por su identidad y orientación sexual en Córdoba en 2010.

13

Rocío Varela – @rociovarelac

Fotos: Mariana Leder Kremer Hernández – @mlkh_

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas