30 agosto, 2016
Macri lanzó el plan Argentina sin Narcotráfico
Con críticas al gobierno anterior, el presidente anunció esta mañana en Tecnópolis un plan para combatir el narcotráfico. Dijo que «la droga se ha extendido por todo el país» y que la problemática aumenta de forma «exponencial» la violencia en el país.

Con críticas al gobierno anterior, el presidente anunció esta mañana en Tecnópolis un plan para combatir el narcotráfico. Dijo que «la droga se ha extendido por todo el país» y que la problemática aumenta de forma «exponencial» la violencia en el país.
El acto que encabezó Mauricio Macri en el predio de Tecnópolis contó con la presencia del titular de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, la vicepresidenta de la Nación y titular del Senado, Gabriela Michetti, y el presidente provisional de esa Cámara, Federico Pinedo. Además, estuvieron también Sergio Massa, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y nueve gobernadores: María Eugenia Vidal (Buenos Aires), Juan Schiaretti (Córdoba), Juan Manuel Urtubey (Salta), Juan Manzur (Tucumán), Alberto Weretilneck (Río Negro), Omar Gutiérrez (Neuquén), Hugo Passalacqua (Misiones), Rosana Bertone(Tierra del Fuego) y Gerardo Morales (Jujuy).
En el escenario estuvieron además los funcionarios del gobierno que delinearon el nuevo programa: el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y los ministros Patricia Bullrich (Seguridad), Germán Garavano (Justicia) y Carolina Stanley (Desarrollo Social).
El mandatario aseguró que «la droga ya no es un problema de una ciudad o de una región, se ha extendido por todo el país y nos está afectando en nuestras raíces, porque corrompe a las personas y las instituciones». También afirmó que «esto no es un problema que tiene el que consume la droga, lo tenemos todos porque, como se verificó en nuestro país, genera un aumento exponencial de la violencia en la sociedad».
“Hubo una negación del problema. No puso el tema sobre la mesa para entender lo que estaba pasando y cómo resolverlo”, criticó Macri a la gestión anterior y anunció un conjunto de iniciativas que formarán parte del plan de acción.
«Necesitamos programas de acción temprana, de prevención, ahí es donde van los programas de la niñez, los centros de primera infancia, ahí va la mejora de la educación pública, ampliar los jardines en todo el país, ahí es donde tenemos que ganar esta guerra», indicó y destacó el trabajo de Patricia Bullrich y su equipo: «Por primera vez tenemos un ministerio de Seguridad realmente federal, que dejó de ser de la Ciudad. Tuvimos tres reuniones del consejo de Seguridad Interior, donde se tratan todos estos temas y se comparte lo que tenemos».
Y agregó que también es importante «trabajar en la inclusión social y laboral. Son campos donde tenemos mucho que hacer. No lo vamos a hacer de un día para el otro, pero lo importante es que ya hemos comenzado a recorrer el camino correcto».
Macri dijo que su compromiso «no quedará en una foto» y sostuvo que la iniciativa nació en 2013 cuando junto con otros candidatos presidenciales firmó un compromiso con la Iglesia Católica para implementar políticas públicas contra el narcotráfico.
Según especificó Regino Amado, ministro de Gobierno, Justicia y Seguridad de Tucumán, que acompañó a Manzur en el acto, el plan tiene entre sus objetivos «la erradicación del paco mediante el desarrollo de tecnologías, reforzar la presencia de las Fuerzas federales y provinciales en todo el país para combatir a las bandas criminales y recuperar para el Estado los bienes provenientes del narcotráfico con el fin de ser ocupados en equipamientos para las Fuerzas de seguridad y los Centros de Recuperación de Adictos».
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.