Europa

30 agosto, 2016

La Justicia suspendió el decreto contra el burkini en Cannes

El tribunal administrativo de la ciudad de Niza dio por inválido el decreto municipal que impedía el uso por parte de mujeres musulmanas del traje de baño que despertó fuertes polémicas en las últimas semanas.

El tribunal administrativo de la ciudad de Niza dio por inválido el decreto municipal que impedía el uso por parte de mujeres musulmanas del traje de baño que despertó fuertes polémicas en las últimas semanas.

Luego de que la Organización de Naciones Unidas (ONU) reclamara al Estado francés la revocación inmediata de las prohibiciones al uso del burkini, la Justicia de Niza determinó la invalidez del decreto de Cannes que permitía a la policía obligar a las mujeres musulmanas a quitarse el atuendo.

«Tal y como se esperaba, suspensión del decreto de #Cannes esta mañana», señaló el Colectivo contra la Islamofobia en Francia (CCIF) en su cuenta de Twitter.

«Instamos a todas las autoridades locales que han adoptado prohibiciones similares a que las dejen sin efecto de inmediato en lugar de aprovechar el limitado alcance geográfico del dictamen», había exigido el portavoz de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos, Rupert Colville.

El alcalde conservador David Lisnard fue quien promulgó la ley con la cual «el acceso a las playas y a la zona de baño queda prohibida para quienes no tengan ropa de baño que respete las buenas costumbres y el laicismo».

La polémica llegó a la máxima instancia administrativa francesa, el Consejo de Estado, que el pasado viernes revocó el decreto de la localidad de Villeneuve Loubet.

La decisión del tribunal de Niza, según indicó Le Journal du Dimanche, reproduce literalmente las consideraciones del Consejo de Estado sobre las libertades fundamentales. El fallo cobra especial significancia, ya que Cannes fue la primera alcaldía en vetar a fines de julio el traje de baño y prohibir a las mujeres que usaran esa prenda el acceso a las playas. Semanas atrás la misma corte había ratificado el decreto de prohibición.

Mientras que las alcaldías de Oye Plage, en el norte del país y gobernada por los socialistas, y la de Èze, en la Costa Azul y en manos de la UDI, decidieron por iniciativa propia dar marcha atrás y anular las prohibiciones tras el dictamen del Consejo de Estado, el resto, como Cannes, lo mantuvieron.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas