Educación y Ciencia

23 agosto, 2016

Esteban Bullrich: «No habrá reapertura de paritarias»

El ministro de Educación de la Nación se refirió al reclamo docente que mañana se expresará en un paro nacional de trabajadores de la educación.

El ministro de Educación de la Nación se refirió al reclamo docente que mañana se expresará en un paro nacional de trabajadores de la educación.

Bullrich afirmó que «no habrá reapertura» de la paritaria docente porque «los aumentos otorgados han sido significativos y observamos una caída de los índices de inflación desde el mes de julio”.

En declaraciones radiales el funcionario indicó que en el acuerdo firmado este año «se fijó una cláusula de aumento automático para los meses de junio, septiembre y enero próximo porque atamos el monto del salario mínimo docente al salario mínimo, vital y móvil”.

Aunque desde el Ministerio insistieron con que el aumento acordado es más que suficiente («habrá un nuevo incremento en septiembre que representará una suba del 47 por ciento anual y ascenderá al 50 por ciento en enero próximo») y que tanto Nación como las provincias lograron «muy buenos acuerdos salariales», los docentes discrepan. «Muchas provincias cerraron un acuerdo en un 30 por ciento y hoy la cifra de la inflación ronda el 46 por ciento», dijo Alejo Demichelis, secretario de prensa de CTERA en diálogo con La Red.

Al reclamo de reapertura de paritarias, los gremios docentes rechazarán nuevamente el Impuesto a las Ganancias y la posible modificación del régimen de jubilación. Además, volverán a exigir que se eleve el financiamiento educativo al 10% del PBI.

Mientras agrupaciones sindicales de todo el país y de los distintos niveles educativos se encuentren llevando adelante este miércoles 24 una jornada de lucha que se espera sea contundente, el ministro Bullrich se reunirá con el Consejo Federal de Educación -junto a sus pares provinciales- en lo que algunos medios, como Ambito.com calificaron como un intento de «blindaje».

La negativa a reabrir la discusión salarial no es solo del gobierno nacional. También los gobernadores de la provincia de Buenos Aires (María Eugenia Vidal, PRO), Mendoza (Alfredo Cornejo, radical), Santa Fe, (Miguel Lifschitz, Partido Socialista) y Córdoba (Juan Schiaretti, Partido Justicialista) se sumaron al rechazo a las reivindicaciones docentes.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas