América Latina

23 agosto, 2016

Dilma Rousseff: «Voy a ir al Senado porque creo en la democracia y es mi compromiso con el pueblo»

Dilma Rousseff participó de un acto en São Paulo a pocas horas de iniciar el proceso final del impeachment. Numerosos intelectuales, artistas, representantes de organizaciones sociales, sindicales y partidos políticos acudieron a brindarle su apoyo. Notas estuvo presente en la Casa de Portugal, donde se llevó adelante la conferencia.

Dilma Rousseff participó de un acto en San Pablo a pocas horas de iniciar el proceso final del impeachment. Numerosos intelectuales, artistas, representantes de organizaciones sociales, sindicales y partidos políticos acudieron a brindarle su apoyo. Notas estuvo presente en la Casa de Portugal, donde se llevó adelante la conferencia.

_DSC1074
Gerardo Gamarra

El “Encuentro por la defensa de los derechos y contra el golpe” fue organizado por el Frente Brasil Popular en la Casa de Portugal en San Pablo. Contó con la presencia central de Dilma Rousseff, que fue acompañada en el escenario por más de 25 referentes de la política y la cultura de Brasil. Representantes de los movimientos de mujeres negras, de la comunidad LGBT, de las principales centrales sindicales de brasileñas y los movimientos populares estuvieron presentes de lado de la presidenta.

En una sala colmada, diferentes referentes de la izquierda popular que apoya el proceso democrático contra el golpe, encabezados por el Frente Brasil Popular y el Frente Pueblo Sin Miedo dieron apertura al acto de repudio al impeachment y al “ilegítimo gobierno de Temer”. Durante las intervenciones se denunció la existencia de un golpe de Estado en marcha, con el objetivo del sector empresarial de restaurar el modelo neoliberal en el país.

_DSC1040
Gerardo Gamarra

La presidenta Rousseff dijo que «para la derecha, la democracia es incómoda cuando se lleva el proceso a las multitudes. Y a mí me acusan de ejercer la gestión pública». «Voy a ir al Senado a debatir, porque creo en la democracia y porque es parte de mi compromiso con el pueblo», sentenció la mandataria, a pocas horas de enfrentar el proceso de conclusión de su juzgamiento.

_DSC1005
Gerardo Gamarra

Vera Machado, de la Marcha Mundial de Mujeres, dijo a Notas: “Estamos ensayando distintas formas de resistencia frente al golpe que se está dando en el país. Este no es un golpe militar como sufrimos en Brasil en épocas pasadas, durante casi cuatro décadas. Es otro tipo de golpe. Es un golpe direccionado a un proyecto capitalista neoliberal, al que está retornando América Latina”.

Y agregó que “este golpe es muy complejo porque tiene el control del aparato de los medios de comunicación, son ellos quienes lo están haciendo. Es O Globo que está haciendo este golpe”. «Nosotros estamos en la resistencia, denunciando al mundo lo que está sucediendo. Tengo una esperanza enorme en que podamos revertir este golpe”, concluyó la referente feminista.

_DSC0950
Gerardo Gamarra

Por su parte, Raimundo Bonfim, de la Central de Movimientos Populares opinó que “este acto es muy importante porque aquí podemos ver muchos sectores que están resisitiendo el golpe y el impeachment contra la presidenta de Brasil”.

“Desde hoy, 23 de agosto, y hasta el 31 de agosto desplegaremos una serie de movilizaciones durante todo el día, todos los días, para resistir el golpe”, informó el dirigente. “Cualquier escenario que se presente nosotros estamos preparados. Si el impeachment es aprobado, nosotros iremos de lleno a la lucha contra cualquier retroceso de los derechos”, enfatizó.

En ese marco, los presentes en el acto convocaron a una gran movilización nacional para el lunes 29 de agosto en apoyo a Dilma, que ese día realizará su discurso de defensa en el Senado.

_DSC0904
Gerardo Gamarra

Agenda del impeachment

La fase final del proceso de impeachment se extenderá entre el 25 y el 31 de agosto. Entre el jueves 25 y el domingo 28 de agosto tendrán lugar las declaraciones de los testigos, que puede extenderse hasta el lunes 29 de ser necesario.

Ese mismo día será el turno del testimonio de Dilma Rousseff, que contará con 30 minutos para realizar su descarga. Luego, se dará lugar a un interrogatorio donde los senadores podrán formularle preguntas a Rousseff. Lo seguirá el debate entre los abogados de la acusación y la defensa, contando con una hora y media cada parte para su descarga y otra hora y media para las respuestas.

El martes 30 de agosto los senadores que quieran pronunciarse contarán con 30 minutos cada uno para hacerlo. Luego se realizará una presentación final por cada parte hacia la votación, que serán expuestas por dos senadores que hablarán a favor del impeachment y otros dos senadores en contra, contando con 5 minutos cada uno para manifestarse. La votación final se realizará mediante el panel electrónico.

No obstante, se prevé que los procedimientos previstos pueden extenderse, por lo que el Supremo Tribunal Fiscal advirtió que la votación final puede tener lugar el miércoles 31 de agosto.

_DSC0924
Gerardo Gamarra

Foto: Gerardo Gamarra

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas