Educación y Ciencia

18 agosto, 2016

Denuncian vaciamiento del Instituto Nacional de Formación Docente

Trabajadores y trabajadoras del Ministerio de Educación de la Nación realizaron este miércoles una jornada de protesta con cese de actividades para denunciar «despidos, abusos y maltrato laboral» en el área destinada a la formación docente.

Trabajadores y trabajadoras del Ministerio de Educación de la Nación realizaron este miércoles una jornada de protesta con cese de actividades para denunciar «despidos, abusos y maltrato laboral» en el área destinada a la formación docente.

Mediante un comunicado señalaron como responsables de esta situación a la directora ejecutiva del Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD), Cecilia Veleda, y el ministro de Educación de la Nación, Estaban Bullrich.

«En estado de alerta y movilización permanente, nos movilizamos a realizar un escrache a las principales autoridades del Ministerio», comentaron los manifestantes. Asimismo relataron que se llegó a esta situación luego de reuniones abiertas y asambleas que llevaron adelante para decidir que hacer «frente al estado de situación crítica y total incertidumbre sobre los puestos laborales» dentro del INFoD, «en el que no se garantiza y se extorsiona con la continuidad» de los puestos laborales.

De acuerdo con quienes llevaron adelante la protesta, el organismo encargado de centralizar las políticas públicas que ordenan y desarrollan la formación docente a lo largo y ancho de todo el país está sufriendo un «vaciamiento» y desde el gobierno nacional «buscan realizar un contundente recorte para los trabajadores y las trabajadoras».

Si bien recientemente desde el Ministerio se ofrecieron 50 pases a planta transitoria, «el único objetivo» de este anuncio fue «maquillar el recorte». Estos contratos «son otorgados con criterios arbitrarios y se les han asignado salarios que no corresponden con los que este mismo Ministerio ha ofrecido a compañeros de otras entidades», aseguraron. En concreto «no son respetados los perfiles técnicos y el desarrollo profesional».

Por eso las y los trabajadores exigen «revisión de los pases a resolución 48»; «pase a planta de todos y todas»; «fin de los despidos»; y «reconocimiento de las paritarias».

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas