16 agosto, 2016
Movilización y rechazo parcial a la prisión domiciliaria de Etchecolatz
Durante la mañana del martes, diferentes organizaciones políticas y de Derechos Humanos se hicieron presentes en la Cámara Federal de La Plata para exigir que Miguel Osvaldo Etchecolatz no acceda al beneficio de la prisión domiciliaria.

Durante la mañana del martes, diferentes organizaciones políticas y de Derechos Humanos se hicieron presentes en la Cámara Federal de La Plata para exigir que Miguel Osvaldo Etchecolatz no acceda al beneficio de la prisión domiciliaria.
Diferentes organismos volvieron a manifestarse en las inmediaciones de las calles 8 y 50 de la ciudad de La Plata para expresar su descontento ante la posibilidad de que el ex comisario Etchecolatz pueda obtener la prisión domiciliaria. El 9 de agosto se realizó la primera manifestación bajo la consigna de “Cárcel efectiva a los genocidas”, la cual tuvo el apoyo de Madres de Plaza de Mayo – Línea Fundadora, la Asociación de Ex Detenidos y Desaparecidos e HIJOS La Plata, entre otras organizaciones.
El ex miembro de las fuerzas armadas permaneció durante los últimos días realizando una huelga de hambre lo que generó el deterioro de su salud, provocando que el juez Enrique Kreplac, titular del juzgado Criminal y Correcional 3 de La Plata, dispusiera su traslado a un hospital fuera del Penal de Ezeiza. A pesar de esto, el juez le negó la posibilidad de la prisión domiciliaria. “Cursa un cuadro de deterioro físico importante dada la huelga de hambre que está realizando, lo que motiva la necesidad de su internación fuera de la cárcel para su mejor control clínico y de laboratorio”, afirman los informes clínicos.
La decisión que tomó el Tribunal Oral Numero 1 era de otorgarle la prisión domiciliaria amparado en los votos de los jueces subrogantes Germán Castelli y Jorge Michelle, bajo los argumentos de que Etchecolatz sufría problemas de salud y a estos se le sumaban su avanzada edad.
No es un dato menor que el ex jefe de la Policía Bonaerense tenga seis condenas, de las cuales tres son a cadena perpetua. Hoy, bajo los argumentos de problemas de salud buscaba volver a su hogar, lugar en el cual ya estuvo. “Etchecolatz ya tuvo una prisión domiciliaria y la violó, le fue revocada porque violó las condiciones de la prisión domiciliaria al ingresar un arma a su domicilio”, aseguró Anibal Hnatiuk, abogado integrante de la Mesa por los Derechos Humanos de La Plata.
“Hay un juzgado de primera instancia que dictaminó que no estaba en condiciones de ser excarcelado, sino que por cuestiones de autolesión, merece una especial atención. Este fallo va a ser elevado y los que van a tener que resolver son los señores de la Camara Federal de La Plata y debemos seguir en este lugar diciéndole a estos camaristas que no soportamos a ningún genocida libre”, aclamó Nilda Eloy de la Asociación de Ex Detenidos y Desaparecidos durante el acto que se realizó en las escalinatas de la Cámara Federal de La Plata haciendo alusión a la huelga de hambre que realizó el acusado.
Durante la manifestación también se realizaron fuertes críticas a las medidas que viene tomando el Gobierno de Mauricio Macri en materia de Derechos Humanos y sobre todo haciendo énfasis en los últimos dichos del presidente acerca de su desconocimiento sobre la cantidad de desaparecidos que hubo en el país. “Hay una profundización del intento de impunidad, y hay un nuevo intento de reflotar la teoría de los dos demonios. Hay un claro ataque a lo que los organismos de Derechos Humanos venimos diciendo acerca de la cantidad de detenidos y desaparecidos que hay en el país”, argumentó Carlos Zaidman, también de Ex Detenidos y Desaparecidos.
A tan solo un mes de que se cumplan diez años de la desaparición de Jorge Julio López, principal testigo en la causa que encarceló a Etchecolatz, es de notoria importancia lo que resuelva el Tribunal, ya que es un fallo que va a sentar un gran precedente. “Es imposible sostener después a personas que estaban subordinadas a Etchecolatz si él obtiene la domiciliaria”, afirmó Guadalupe Godoy, integrante del colectivo Justicia Ya.
Etchecolatz pasará los próximos días en un Hospital fuera del Penal de Ezeiza y una vez estabilizada su salud deberá regresar a la cárcel. Además Kreplac dispuso que el reo deberá mantener una vigilancia estable durante toda su estadía en la Unidad Sanitaria.
Juan Manuel García Vieira – @juanmagarciavie
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.