Derechos Humanos

11 agosto, 2016

[Fotorreportaje] Dos mil rondas de las Madres de la dignidad

El jueves 11 de agosto las Madres de Plaza de Mayo cumplieron dos mil rondas en la Plaza de Mayo. Con miles de personas que llenaron la plaza para abrazarlas, las Madres son una referencia histórica de lucha por la democracia, contra la impunidad y el terrorismo de Estado.

El jueves 11 de agosto las Madres de Plaza de Mayo cumplieron dos mil rondas en la Plaza de Mayo. Con miles de personas que llenaron la plaza para abrazarlas, las Madres son una referencia histórica de lucha por la democracia, contra la impunidad y el terrorismo de Estado.

«Circulen, circulen», le exigían los militares a las madres de desaparecidos que se acercaban a la Plaza de Mayo a reclamar por el paradero de sus hijos detenidos por las fuerzas del Estado, durante la dictadura militar de Jorge Rafael Videla. Ante las amenazas, las Madres comenzaron a caminar alrededor de la pirámide que centra la plaza. Así lo hicieron todos los jueves desde 1977 hasta la actualidad, incluso cuando los militares las desaparecieron a ellas también.

La ronda número dos mil de las Madres de Plaza de Mayo se cumple en un momento donde se las ataca desde el mismo Estado, ahora encabezado por Mauricio Macri, quien hace pocos días cuestionó que sean 30 mil los desaparecidos y se refirió al terrorismo de Estado como «guerra sucia». Las expresiones del presidente implican un retroceso en la política de derechos humanos, específicamente lo que hace a la reconstrucción de la memoria y de la verdad histórica de un país.

“Venir acá cada jueves es un acto de amor”, dijo Hebe de Bonafini, presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, desde el escenario puesto en un lateral de la plaza y ante una plaza colmada de gente. Hebe afirmó que todavía “esta patria le deba a los desaparecidos una reivindicación”. “Vamos a tener que llenar muchas plazas para la reivindicación”, agregó.

La Plaza de Mayo estuvo colmada desde tempranas horas de la tarde por gente de todas las edades que corearon consignas como «madres de la plaza, el pueblo las abraza», «si tocan a las madres qué quilombo se va a armar» y «Macri, basura, vos sos la dictadura». Entre la multitud, las miradas y los comentarios recordaban la lucha de tantos años, la lucha que aún no termina pero que crece, día a día, en las conciencias de las nuevas generaciones.

 

MicaelaRyan1
Micaela Ryan
2_1
Bárbar Leiva
_DSC6894
Sebastián Sciutti
MicaelaRyan2
Micaela Ryan
2_7
Bárbara Leiva
_DSC6896
Sebastián Sciutti
_DSC6876
Sebastián Sciutti
thumb_IMG_0888_1024
Micaela Ryan
thumb_IMG_0893_1024
Micaela Ryan
thumb_IMG_0912_1024
Micaela Ryan
_DSC7021
Sebastián Sciutti
_DSC7017
Sebastián Sciutti
_DSC6969
Sebastián Sciutti
_DSC6975
Sebastián Sciutti
2_4
Bárbara Leiva
2_3
Bárbara Leiva
2_2
Bárbara Leiva
thumb_IMG_0944_1024
Micaela Ryan
thumb_IMG_0945_1024
Micaela Ryan
2_10
Bárbara Leiva

Foto: Sebastián Sciutti

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas