Cultura

11 agosto, 2016

Las «bestialidades» de Gustavo Cordera siguen generando repercusiones

El escándalo y la saludable ola de repudio que generaron las recientes declaraciones del músico Gustavo Cordera acerca del sexo con menores de edad y las mujeres “que necesitan ser violadas” no hay dejado de crecer y de generar diversas repercusiones. Shows suspendidos, autojusticiaciones truchas, denuncias de oficio y aliados cuestionables.

Después de que lo que estaba destinado a ser una simulación de conferencia de prensa para los estudiantes de TEA Arte explotara mediáticamente para volver a instalar saludablemente el tema de la violencia de género contra las mujeres, en particular en el ambiente del rock, las consecuencias de los dichos brutales de Gustavo Cordera no han dejado de multiplicarse.

Si bien la primera reacción de las directivas de la escuela de periodismo de espectáculos, entre las que se encuentra una de las organizadoras del Ni una menos, fue insólita por la elección de cuestionar la difusión de los dichos del músico amparándose en formalismo reglamentario, lo cierto es que el desliz fue corregido rápidamente. Paula Rodríguez inmediatamente desmintió que las frases se hayan lanzado en el contexto de un ejercicio de “psicodrama”, que fue la primera justificación torpe del ex Bersuit.

Ingrid Beck, directora de TEA Arte y fundadora de la revista Barcelona, ha reiterado su repudio a los dichos de Cordera. En una reciente entrevista con TN explicó la reacción inicial de la institución: “Nos superó la situación, que un alumno se sintió muy interpelado y lo publicó en las redes, y yo como estudiante hubiera hecho lo mismo que él seguramente. No hubo intención de no publicar lo de Cordera, sino que actuamos en automático y dijimos cómo es el reglamento”. Luego comentó que las declaraciones se dieron a partir de una pregunta “muy bien formulada” de una alumna sobre el tema de los abusos en el rock.

Y agregó: “A partir de eso, él comenzó a contestar esta serie de barbaridades. Las alumnas repreguntaron, pero él estaba en un momento en el que parecía no escuchar a nadie, como en general en el resto de la entrevista, a pesar de que hubo -de las moderadoras y de nuestra parte- intenciones de decirle que no nos parecía que estuvieran bien sus declaraciones, él siguió adelante”.

El Consejo Nacional de las Mujeres, presidido por Fabiana Tuñez, ya confirmó que iniciará acciones legales contra el músico ya que “las expresiones aludidas están tipificadas como conductas delictivas en el Código Penal”. El INADI, por su parte, también informó que se presentará como querellante.

Los dichos de Cordera ya le están generando más de un dolor de cabeza a nivel artístico y económico, además de la saludable ola de repudio en redes sociales. Las gobernaciones de las provincias de Mendoza y Corrientes ya informaron de su decisión de suspender inminentes shows pactados con el cantante, mientras que la emisora radial Rock&Pop confirmó que va a dejar de emitir su música.

Desde el lado mediático han llovido las críticas y los cuestionamientos, pero también algunos apoyos inesperados, aunque no sorprendentes. Elizabet “La Negra” Vernaci intentó generosamente desde su programa ampliar el contexto de la frase de Cordera sobre la violación, interpretando que en el audio se puede entender que está haciendo referencia a un juego sexual acordado y no a un hecho de violencia. En el audio de la charla se escucha que Cordera dice: “Hay mujeres que necesitan para tener sexo, porque son histéricas, ser violadas, porque psicológicamente lo necesitan, porque tienen culpa y porque no quieren tener sexo libremente. Lo necesitan. A mí no me gusta jugar a eso, pero hay gente a la que sí le gusta jugar a eso. Hay tipos a los que sí les gusta jugar a eso”.

Mario Pergolini, conductor reiteradamente señalado por dichos y actitudes machistas, justificó los exabruptos porque fueron lanzados en un “contexto privado”, solidarizándose con el planteo: “Ya pidió perdón y para mí eso tiene un valor”. Luego agregó: “Conozco a Gustavo y eso me condiciona. La verdad es que estoy muy en contra de eso de sacar solo una frasecita y tirarla. Si como periodista lo primero que pensaste es en mandarlo a un medio y que genere esta repercusión no vas a ser un buen periodista”.

Esta estrategia de culpar al alumno Jonatan Dalinger por hacer públicas las declaraciones también fue una de las primeras estrategias defensivas del cantante: “El pibe necesitó repercusión, es un futuro periodista. No contó lo que pasó. Él sí violó el acuerdo que teníamos entre todos. El sí es un violador, de alguna manera, no del tipo sexual, pero sí está violando una ley. El pibe que saca esto afuera y emite su opinión cuando él estaba enfrente mío y yo lo provoqué para que el chabón se enfrente como futuro periodista. El tipo se calla la boca, agacha la cabeza, se va de ahí y empieza a dar su opinión”.

“Vos no tenés que aclarar quién sos, acá te queremos y te bancamos”, también se solidarizó el periodista Jorge Lanata, quien ha sido varias veces denunciado por sus dichos transfóbicos contra Flor de la V. En esta entrevista, luego de pedir perdón y decir que se siente “un pelotudo”, Cordera insistió con que sus declaraciones se dieron en el contexto de un ejercicio de pactado de antemano con los organizadores, en el que tenía “la consigna” de actuar como provocador: “Hubo varias temáticas y los pibes no reaccionaban. Yo lo que necesitaba era profundizar en algo para que me repregunten, para que sea un ejercicio de periodismo. Y yo me puse en distintos lugares, cosas que se hacen en teatro y que también se hace desde el punto de vista artístico cuando componés una canción desde un ladrón, desde un abusador, desde un tipo triste”. Como si todo hubiera sido una performance artística.

Luego, oscureciendo notoriamente al intentar aclarar sus dichos acerca de la violación, agregó: “No es mi estilo de relación con el universo femenino desde hace muchos años, fundamentalmente desde que salí de Bersuit”. La violencia hacia la mujer ya no es su estilo, parece decir.

Al respecto, un lúcido cronista del mundo de la música nacional en aquellos años en los que Cemento era «El templo del Rock», el periodista Enrique Symns, fundador de la mítica revista Cerdos & Peces, recuerda en su libro El señor de los venenos: “Walter (Sidotti) era un auténtico caballero con las damas, era elegante en su juego erótico y no se las trincaba bestialmente como el Pelado de la Bersuit Vergarabat y sus adláteres que en los camarines de la disco Cemento se han apoderado del culo de pendejas vírgenes como si fueran lechones que carneaban sin esfuerzo antes de salir a tocar”.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas