9 agosto, 2016
Rams: la historia de dos hermanos y ocho ovejas
Rams, película islandesa dirigida por Grímur Hákonarson, cuenta una historia pequeña de dos hermanos distanciados que dificultosamente retoman un vínculo para proteger un especial linaje de carneros, amenazados por una plaga. Actuaciones sólidas y una fotografía deslumbrante para una historia sencilla, intimista y profunda.

Islandia es una isla del Atlántico Norte, que formó parte de Noruega y de Dinamarca y que declaró su independencia en el siglo XX. Su territorio está formado por extensas mesetas, montañas y glaciares. El clima que impera en esa latitud se ve morigerado por la corriente del Golfo, lo que permite que el territorio pueda ser habitado por algunos pobladores, no muchos. La densidad apenas supera los tres habitantes por kilómetro cuadrado. El aislamiento y la desolación se destacan en el paisaje y las condiciones de vida son muy rigurosas en el invierno, cuando hielo, nieve y fuertes vientos asolan el territorio.
Dos hermanos que viven en una zona rural totalmente aislada, uno frente a la casa del otro, crían carneros de raza y cada año participan en la competencia que premia al animal campeón. Hace décadas que los hermanos no se hablan, por vaya a saber qué motivos. Kiddi es alcohólico, Gummi es tranquilo y paciente. Una peste se desata entre los rebaños y las autoridades sanitarias disponen que los animales deben ser sacrificados y enterrados. El gobierno promete un subsidio para paliar la situación, para que los productores puedan esperar para la cría de nuevos ejemplares sanos en un par de años.
Los hermanos cuentan con majadas de no más de un ciento de individuos, pero de un linaje ancestral de caprinos. Gummi sufre el sacrificio de sus animales, pero Kiddi finge, sacrifica el mismo al rebaño para así poder esconder 8 animales reproductores en su sótano. Ante la inminencia del allanamiento de su casa, Kiddi saca el rebaño de la casa y lo lleva a la montaña en medio de una terrible tormenta de viento y nieve. Gummi lo acompaña en el ocultamiento pese a la enemistad que reina entre ambos.
Argumento simple para una película que pone el acento en complicadas relaciones humanas, en las que parece que el mas fácil mostrar afecto por las ovejas que por los humanos.
Rams es una película de clima intimista, con pocas palabras y profundos silencios, en la que el espectador apenas puede asomarse a los detalles de la relación de estos hermanos. Existe una intención de mostrar el conflicto entre el interés individual y el colectivo cuando enfoca la cuestión del sacrificio de los rebaños, pero solo mirado a través de la historia de estos hombres y de su relación con la cría de animales. Por momentos la incomunicación se adueña de la trama.
El contexto económico y social en el que se mueven los personajes llama la atención: los rebaños son pequeños, pero los bienes con que cuentan los protagonistas son importantes respecto de su producción (tractores, herramientas, camionetas, confort del hogar). El estado de bienestar determina un nivel de vida de los más elevados del mundo para este país, que aún persiste pese a la crisis financiera que sufrió en 2008.
Una muy buena actuación de ambos protagonistas, una dirección acertada y una bella fotografía prometen un momento de buen cine.
Ben Davis Min
Ficha técnica
Título original: Hrútar (Rams)
Islandia 2015
Duración 93 min.
Director: Grímur Hákonarson
Guión: Grímur Hákonarson
Música: Atli Örvarsson
Fotografía: Sturla Brandth Grøvlen
Reparto: Sigurður Sigurjónsson, Theodór Júlíusson, Charlotte Bøving, Jon Benonysson, Gunnar Jónsson, Þorleifur Einarsson, Sveinn Ólafur Gunnarsson, Ingrid Jónsdóttir, Jörundur Ragnarsson, Viktor Már Bjarnason, Jónas Sen, Jenný Lára Arnórsdóttir
Productora: Coproducción Islandia-Dinamarca-Noruega-Polonia
Aeroplan Film / Film Farms / Netop Films / Profile Pictures
Premios
2015: Festival de Cannes: Mejor película («Un Certain Regard»)
2015: Premios del Cine Europeo: Nominada a Mejor película
2015: Festival de Valladolid – Seminci: Espiga de Oro (Mejor película)
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.