Nacionales

3 agosto, 2016

La Justicia suspendió el aumento de la electricidad a nivel nacional

La jueza federal de San Martín, Martina Forns, dispuso en la tarde del miércoles dar lugar a un recurso de amparo y frenar el aumento en las tarifas de electricidad dispuesto por el ministro Juan José Aranguren, hasta tanto se realice la correspondiente audiencia pública. Las facturas ya emitidas quedarán suspendidas y las empresas deberán reemitirlas con las tarifas anteriores.

La jueza federal de San Martín, Martina Forns, dispuso en la tarde del miércoles dar lugar a un recurso de amparo y frenar el aumento en las tarifas de electricidad dispuesto por el ministro Juan José Aranguren, hasta tanto se realice la correspondiente audiencia pública. Las facturas ya emitidas quedarán suspendidas y las empresas deberán reemitirlas con las tarifas anteriores.

El amparo fue presentado por tres habitantes del partido de Tres de Febrero, por el Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y la Solidaridad (CEPIS), y por la asociación Consumidores Argentinos, «en defensa de todos aquellos usuarios del servicio público de electricidad de Tres de Febrero, que fueron privados del derecho constitucional a la participación ciudadana y se ven obligados a abonar el servicio eléctrico con un incremento del 540% a partir del 01 de febrero de 2016, lo que resulta una medida arbitraria, infundada e inconsulta».

El fallo resuelve ordenar la «inmediata suspensión de los efectos de las Resoluciones nro. 6/2016, 7/2016 del Ministerio de Energía y Minería de la Nación y 1/2016 del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), y ordenando a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA), «que se abstenga de aplicar el nuevo cuadro tarifario aprobado por la primera de las resoluciones citadas, respecto de todas las distribuidoras del país hasta tanto se realice la correspondiente audiencia pública».
Además, el ENRE deberá «arbitrar las medidas necesarias para el cumplimiento» de lo ordenado y «comunicar a todos los agentes distribuidores y prestadores del servicio

público del servicio de distribución de energía eléctrica del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), la medida dispuesta». El Ente Regulador deberá también hacerle saber a las distribuidoras que «deberán suspender el cobro de las facturas emitidas como resultado de la aplicación del nuevo cuadro tarifario, y liquidar las facturas respectivas a los valores vigentes con anterioridad».
La resolución -de alcance nacional por tratarse de un juzgado federal-, indica también que en caso de que los aumentos facturados se hubiesen abonado previamente, «sus importes deberán tenerse por
pagados ‘a cuenta’, reintegrándose su monto en las próximas facturas hasta su compensación total». Las empresas tampoco podrán realizar cortes de suministro por falta de pago, «con fundamento en la normativa suspendida».
Los organismos mencionados deberán «indicar sobre la existencia o no de alguna situación de excepción respecto a la situación en que se encuentran los clubes de Barrio y Pueblo, cooperativas y entidades de bien público, en relación al incremento tarifario de la energía eléctrica».

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas