3 agosto, 2016
Internet y las redes sociales se preparan para los #JuegosOlímpicos
Este 5 de agosto comienzan los Juegos Olímpicos de Río 2016, evento que tendrá también -como ya es habitual en sucesos deportivos- repercusión en buscadores y redes sociales. Las principales empresas de este campo proponen modos especiales de interacción con herramientas pensadas acorde al «espíritu olímpico».

Este 5 de agosto comienzan los Juegos Olímpicos de Río 2016, evento que tendrá también -como ya es habitual en sucesos deportivos- repercusión en buscadores y redes sociales. Las principales empresas de este campo proponen modos especiales de interacción con herramientas pensadas acorde al «espíritu olímpico».
En Twitter, como otras veces, se podrán usar ciertos hashtags para incorporar emojis a los tuits. Desde banderitas de los países participantes hasta medallas de oro, plata y bronce, pasando por íconos representativos de los distintos deportes, los timelines contarán con un buen número de símbolos mientras duren los Juegos.
En primer lugar, y tal como ocurrió en el Mundial de Brasil 2014, estarán disponibles hashflags para acompañar a los países que estarán participando en la cita deportiva. Para ello, solo hay que poner un hashtag con las primeras tres letras de las naciones. Dato de color: se incluye hasta el Equipo Olímpico de Atletas Refugiados, conformado por diez deportistas.
Los emojis olímpicos estarán disponibles en inglés, francés, portugués y español. En tanto, aquellos hashflags (las banderitas) que estén acompañados de emoticones deportivos también estarán disponibles en japonés, coreano y árabe.
Por su parte, Facebook habilitó la personalización de fotos de perfil para mostrar apoyo a los atletas que representan a cada país. Además, la aplicación MSQRD ofrecerá máscaras virtuales relacionadas con los Juegos Olímpicos de Río 2016.
La red social de Mark Zuckerberg también mostrará información de la cita deportiva: resultados de búsqueda relacionados, conversaciones, eventos y videos en vivo desde Brasil, entre otros contenidos.
El gigante Google no quedará atrás: desde el buscador, al ingresar «Juegos Olímpicos» se puede acceder a un resumen de lo más importante, incluyendo medallero, cronograma y seguimiento del rendimiento de cada delegación olímpica.
YouTube, por su parte, ofrecerá transmisiones en vivo de los eventos más destacados, mientras que Google Maps contará con información sobre la ciudad y los diferentes espacios donde se desarrollarán las competencias. También habrá transmisiones en vivo desde la plataforma, a cargo de youtubers como Liza Koshy, Brodie Smith, Ben Brown, Caeli, Chloe Morello y Felipe Castanhari.
Elly Resendez, director tecnológico de las Olimpiadas en Río contó que para lograr informar los resultados de las pruebas olímpicas, que se llevarán a cabo del 5 al 21 de agosto, se cuenta con 12 mil computadoras , 7 mil puntos de acceso de Internet inalámbrico, 15 mil teléfonos fijos, 20 mil teléfonos móviles y 15 mil radios.
“Durante las tres semanas, la transmisión de datos será cuatro veces superior a la emitida durante Londres en 2012. Eso equivale, por ejemplo, a dos veces lo que procesa Google por día o a la transmisión de 8 mil millones de canciones”, precisaron desde América Móvil, una de las empresas a cargo de la infraestructura digital. La empresa calcula que los espectadores transmitirán 3 millones de mensajes de texto y hablarán 18 millones de minutos durante las Olimpiadas. Pero el mayor volumen de datos transmitidos corresponderá a la transmisión de videos: cuatro veces más que en Londres.
El impacto de las redes sociales se podrá sentir en Rio de Janeiro. No sólo desde atrás de un smartphone o computadora: en Lapa proyectarán en vivo tuits de todo el mundo y un colectivo llamado Twitter Buzz recorrerá las calles de la ciudad brasileña con pantallas con tuits y videos de Periscope.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.