Cultura

29 julio, 2016

Netflix confirmó película sobre el escándalo Panamá Papers

La plataforma de streaming más famosa del momento confirmó la adquisición de los derechos del libro de los periodistas que sacaron a la luz el escándalo internacional de los Panamá Papers. Hace algunas semanas el director Steven Soderbergh también había anunciado que tenía en preproducción otro proyecto

A inicios de la semana Netflix, la más pujante empresa de entretenimiento streaming, anunció que adquirió los derechos del libro “Los papeles de Panamá” de los periodistas alemanes Frederik Obermaier y Bastian Obermayer, los primeros en revelar el escándalo financiero internacional.

El proyecto de largometraje de Netflix, que aún no tiene título, será producido por John Wells (productor, entre otras series, de The West Wing, Agosto y Love & Mercy). También serán parte del proyecto los dos periodistas del diario alemán que Süddeustche Zeitung, que fueron los primeros en tener contacto con el informante anónimo que les hizo llegar más de 11 millones de páginas de información clasificada de la firma de abogados con sede en Panamá Mossack Fonseca, Marina Walker, directora del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés), y Gerard Ryle, responsable del equipo principal del ICIJ en Washington D.C.

Ted Sarandos, el director de contenidos de Netflix, comentó acerca del proyecto: “Gracias al trabajo de investigación realizado por Obermaier y Obermayer, los únicos periodistas con acceso directo a John Doe, el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación y los expertos en llevar historias al cine de John Wells Productions, estamos seguros de poder compartir con la audiencia una historia capaz de alcanzar el mismo impacto conseguido cuando las informaciones de los Papeles de Panamá aparecían por primera vez en las portadas de la prensa internacional”.

Aunque este anuncio de Netflix ha logrado mucha repercusión, hace algunas semanas también se confirmó que se encuentra en proceso de preproducción otro largometraje sobre el tema. Steven Soderbergh, director de filmes como Sexo, mentiras y video, El informante o Che, la película sobre Ernesto Guevara con Benicio del Toro, anunció que producirá y dirigirá un largometraje basado en la novela aún inédita del periodista Jake Bernstein, ganador del premio Pulitzer.

El escándalo internacional financiero ya involucró a infinidad de periodistas, políticos y deportistas de diversos países, sospechados de utilizar a la firma de abogados para ocultar fondos en Panamá y evadir impuestos en su país. La divulgación de la lista de clientes de la firma ya le costó sus cargos a los primeros ministros Sigmundur David Gunnlaugsson (Islandia), Arseni Yatseniuk (Ucrania) y David Cameron (Reino Unido), además de a otros políticos en cargos de segunda línea, como el ministro de Industria, Energía y Turismo español, Juan Manuel Soria.

Mauricio Macri, uno de los nombres más fuertemente involucrados en la trama de evasión, hasta el momento parece haber podido capear exitosamente las denuncias. Habrá que ver quién personificará a nuestro escurridizo presidente en los dos largometrajes en preproducción.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas