Educación y Ciencia

27 julio, 2016

Estudiantes rechazan la presencia de Avelluto en homenaje a la Noche de los Bastones Largos

En el marco del 50 aniversario de la Noche de los Bastones Largos -represión en la Universidad de Buenos Aires (UBA) durante la dictadura de Juan Carlos Onganía que dio inicio a una intervención- el rector Alberto Barbieri invitó a un acto homenaje al ministro de Cultura, Pablo Avelluto, defensor de la teoría de los dos demonios. Desde el claustro estudiantil afirman que es «vergonzoso».

En el marco del 50 aniversario de la Noche de los Bastones Largos -represión en la Universidad de Buenos Aires (UBA) durante la dictadura de Juan Carlos Onganía que dio inicio a una intervención- el rector Alberto Barbieri invitó a un acto homenaje al ministro de Cultura, Pablo Avelluto, defensor de la teoría de los dos demonios. Desde el claustro estudiantil afirman que es «vergonzoso».

«Pablo Avelluto pertenece al sector de la sociedad argentina que siempre ha estado en contra de la militancia en la universidad, en contra de la política de la universidad. Por eso ha llegado a afirmar que hay que echar a los que hacen paro o que la dictadura le resulta intrascendente», indicó a Notas Ezequiel Galpern, Consejero Superior estudiantil.

El ministro de Cultura fue muy cuestionado por organismos de derechos humanos y organizaciones sociales al momento de su designación.  El 4 de noviembre de 2013 Avelluto tuiteó: “A esta altura de las cosas, la dictadura me parece tan irrelevante como Agustín Rossi”. También comparó a la ex presidenta Cristina Fernández con Jorge Rafael Videla, en febrero de este año: “‘Nosotros en Europa lo único que recibimos son reclamos’, dice CFK. A Videla le pasaba lo mismo”. “Y si echamos a todos los docentes y empezamos de nuevo? Ok, no a todos, sólo a los que creen que hacer paros sirve para algo”, dijo en la misma red social el 25 de febrero de 2013.

«Es una vergüenza absoluta que el rector de la UBA convoque a esta figura para supuestamente homenajear a estudiantes que fueron apaleados, reprimidos en la Noche de los Bastones Largos. Fue una intervención de la Universidad por parte de una dictadura -de esas que a Avelluto le parecen intrascendentes- para barrer con la política en la universidad que tanto les molestaba», afirmó Galpern, integrante de La Mella.

Avelluto ha reivindicado también la posición del actual editor ejecutivo de Revista Fortuna y exponente del negacionismo y la teoría de los dos demonios. De la mano con eso atacó al dirigente del Frente para la Victoria Juan Cabandié y afirmó que “lucra políticamente con su terrible condición de hijo de desaparecidos. El fascismo de los 70”.

El ministro de Cultura además fue realizador del documental El Diálogo, en el que se reproduce una conversación entre Graciela Fernández Meijide y Héctor Ricardo Leis, ex montonero autor de “Un testamento de los años 70”. El propio Avelluto escribió en La Nación sobre el film que allí se expresa «la responsabilidad de no trasladar indefinidamente al futuro una cuenta impagable» y «la necesidad de las confesiones, del arrepentimiento, del perdón, de la reconciliación».

Consultado por la difusión de dos convocatorias distintas, una para decanos y consejeros superiores y otra para el conjunto de la comunidad académica (en esta se ocultaba la invitación al ministro), el representante estudiantil indicó: «Eso lo que demuestra es que es tan vergonzoso el asunto que lo que decidieron es hacer un acto semiprivado a diferencia de jornadas académicas que se están realizando por el aniversario». «Ellos mismos deben saber que si lo hubieran hecho público masivamente son muchos los sectores que irían a repudiar la presencia de este tipo de figuras», remató.

Foto: Santiago Filipuzzi / La Nación

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas