Nacionales

25 julio, 2016

De Liniers a Plaza de Mayo por Tierra, Techo y Trabajo

El próximo 7 de agosto, en el marco del día de San Cayetano, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y Barrios de Pie realizarán una movilización en la Ciudad de Buenos Aires contra las medidas de ajuste del gobierno.

El próximo 7 de agosto, en el marco del día de San Cayetano, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y Barrios de Pie realizarán una movilización en la Ciudad de Buenos Aires contra las medidas de ajuste del gobierno.

Las organizaciones convocantes realizaron este lunes una conferencia de prensa en la sede nacional de la CTEP en el barrio porteño de Constitución. Allí dieron detalles de la marcha que comenzará a las 9 de la mañana del domingo 7 de agosto en la iglesia de San Cayetano para recorrer toda la avenida Rivadavia hasta la Plaza de Mayo donde las organizaciones esperan confluir a las 14.

Según lo previsto a lo largo del recorrido se irán sumando columnas. A la altura de Plaza Flores lo harán integrantes de la comunidad boliviana en Argentina; en Plaza Miserere se espera que se incorporen organizaciones estudiantiles como la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA); finalmente en Avenida de Mayo y 9 de julio estará el grueso de la CTEP, CCC y Barrios de Pie para llegar masivamente a la plaza donde se llevará a cabo un acto.

La manifestación unirá la histórica consigna de «Paz, Pan y Trabajo» con la de «Tierra, Techo y Trabajo» impulsada por el Papa Francisco.

Esteban «El gringo» Castro, secretario general de la CTEP explicó que “va a ser una jornada de lucha planteada en el marco de frenar el ajuste que viene desarrollando el gobierno nacional». Según Castro las medidas impulsadas por Mauricio Macri han generado «una enorme transferencia de recursos hacia los sectores más concentrados de la economía en Argentina en desmedro del salario real de los trabajadores», y esto ha afectado especialmente a quienes no tienen «el conjunto de los derechos del resto de la clase trabajadora”, añadió en alusión a las y los trabajadores de la economía popular.

El dirigente también detalló que la protesta será para exigir «un Salario Universal Complementario, que sea la mitad del Salario Mínimo, Vital y Móvil para todos los trabajadores de la economía popular, con un registro de nuestras unidades productivas y de cada trabajador». Y aseguró: «Esta lucha que empezaremos el 7 de agosto va a durar hasta conquistar este derecho”.

Por su parte Daniel Meléndez, Coordinador Nacional de Barrios de Pie, coincidió en que “estas políticas económicas llevan a nuestros barrios padecimiento, hambre y desempleo». Por eso convocó a «enfrentar esas consecuencias con la mayor unidad. Este es un primer paso para expresar la bronca y el cuestionamiento a esas políticas”.

Finalmente el dirigente de la CCC, Juan Carlos Alderete, sostuvo: “Queremos paz, y tiene que ser con pan, con trabajo. Tierra, techo y trabajo, así el ajuste de Macri se va al carajo”.

Estuvieron acompañando la conferencia de prensa Eduardo López, secretario general de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), Adrián Lutvak, presidente de la FUBA, Luis Cáceres de UOLRA-CGT (ladrilleros), Carlos Chile de la Central de Trabajadores de la Argentina – Autónoma, y Lucas Pedró, del Movimiento Misioneros de Francisco, entre otros.

Foto: @Eduardoute

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas