Nacionales

20 julio, 2016

Ernesto Sanz: «Era necesario readecuar el sistema tarifario»

El dirigente radical justificó la suba de tarifas en una entrevista que le realizó Radio Nacional. Defendió al ministro Juan José Aranguren y consideró que la Corte Suprema no se meterá «en el detalle».

El dirigente radical justificó la suba de tarifas en una entrevista que le realizó Radio Nacional. Defendió al ministro Juan José Aranguren y consideró que la Corte Suprema no se meterá «en el detalle».

En medio de fuertes debates sociales por el aumento de tarifas, que tuvo la semana pasada un pico con el «ruidazo» que se organizó en todo el país, el dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR) y motorizador del acuerdo con el PRO para conformar la alianza Cambiemos defendió las medidas dispuestas por el gobierno nacional.

«La Corte Suprema no va a reemplazar al gobierno, no va a reemplazar al Ministerio de Energía ni a las distribuidora de energía; no va a refacturar, no creo que se meta en el detalle», afirmó Sanz en relación a la expectativa gubernamental sobre la decisión que deberá tomar el máximo tribunal en relación a la constitucionalidad del aumento.

Para el ex senador, «la Corte va a fijar pautas general y globales, que van a permitir la reconducción de las tarifas. Primero, es necesaria la recomposición tarifaria y, segundo, un esquema de gradualidad».

Sanz también defendió la gestión del ministro Juan José Aranguren y apuntó que en la Casa Rosada las medidas se toman de manera «colectiva».

«Las marchas y contramarchas son en un escenario muy complejo. Era necesario readecuar el sistema tarifario porque lo que se vivía en la Argentina era una fantasía, una irrealidad», afirmó en la entrevista con Radio Nacional.

«La toma de decisiones respecto a las tarifas con un mapa único ha traído los problemas que trajo; hubo correcciones y a partir del tope, con respecto a las factura del 2015, creo que va a ordenar muchos la cuestión. Pero todavía no se puede operativizar porque se espera la resolución de la Corte», analizó el dirigente.

Por último, Sanz defendió al cuestionado ministro de Energía: «Aranguren presenta los cuadros y las opciones y se toman las decisiones en función de un debate colectivo, hay un equipo, un gabinete económico, un gabinete social». Y concluyó: «Al final del camino, el que da el visto bueno es el propio Presidente, está claro».

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas