15 julio, 2016
[Fotorreportaje] Miles de cartoneros reclamaron por su derecho a trabajar
Integrantes de las 12 cooperativas cartoneras que realizan tareas de recolección y reciclado de basura en la Ciudad de Buenos Aires se movilizaron al Ministerio de Ambiente y Espacio Público porteño para exigir que se renueve el convenio y no se privatice su actividad.

Integrantes de las 12 cooperativas cartoneras que realizan tareas de recolección y reciclado de basura en la Ciudad de Buenos Aires se movilizaron al Ministerio de Ambiente y Espacio Público porteño para exigir que se renueve el convenio y no se privatice su actividad.
Fueron más de 6000 las y los cartoneros que se acercaron desde distintos puntos de la Ciudad y el Conurbano. En una movilización pacífica que incluyó un acto en la puerta del Ministerio, quienes se manifestaron plantearon la necesidad que antes de fin de año el gobierno porteño renueve el convenio que tiene con las cooperativas para sostener las tareas que realizan.
Actualmente el sistema de recolección de residuos en la ciudad es mixto. Una parte está bajo la órbita de empresas privadas que simplemente recogen la basura y la vierten en terrenos ubicados en el conurbano. La otra queda a cargo de las cooperativas de cartoneros que, además de generar miles de puestos de trabajo, permite una tarea de reciclado que abarca el 10% de la basura que se produce en la capital del país.
Tras el cambio de gestión en la Dirección General de Reciclado (DGREC) que depende del Ministerio de Ambiente, las nuevas autoridades plantearon la posibilidad de abandonar por completo el esquema mixto para pasar a uno exclusivamente privado. Esto puso en alerta a las cooperativas que por eso se movilizaron este jueves.
Mediante un comunicado de la Federación Argentina de Cartoneros y Recicladores (FACyR) se planteó además la necesidad de que el gobierno cumpla «con las obligaciones que el contrato en vigencia determina: uniformes, bolsones, elementos de seguridad, mantenimiento de camiones y colectivos, renovación de flota, pleno funcionamiento de los centros verdes, centros verdes para las cooperativas que los necesitan». Asimismo añadieron que «en cuanto al reclamo salarial, se exige una segunda paritaria cartonera como se había acordado en el mes de abril».
Luego del acto se obtuvo una reunión con las autoridades de la DGREC para el día lunes. Allí las cooperativas llevarán su pliego de reivindicaciones.














Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.