Mundo Gremial

15 julio, 2016

Con un acto en Ferro, Moyano comenzó su despedida de la CGT

Trabajadores de todo el país se congregaron en el microestadio José Etchart del club Ferrocarril Oeste para la reunión del Consejo Directivo de la Confederación General del Trabajo – Azopardo (CGT-A) y para despedir a su histórico dirigente, Hugo Moyano. El sindicalista abandonará el cargo de secretario general el 22 de agosto, tras tres mandatos consecutivos.

Trabajadores de todo el país se congregaron en el microestadio José Etchart del club Ferrocarril Oeste para la reunión del Consejo Directivo de la Confederación General del Trabajo – Azopardo (CGT-A) y para despedir a su histórico dirigente, Hugo Moyano. El sindicalista abandonará el cargo de secretario general el 22 de agosto, tras tres mandatos consecutivos.

«Quiero expresarles de todo corazón que les agradezco de todo corazón, la presencia hoy [por este jueves] pero también por el acompañamiento que hemos tenido durante todos estos años», dijo al auditorio Moyano y recordó que cumplió doce años al frente de la CGT-A. «Siempre pudimos llevar adelante una política que no perjudique a los trabajadores», prosiguió.

«Me voy como secretario general de la CGT pero siempre voy a estar a la cabeza de todas las luchas», sostuvo el dirigente, que prorrogó su mandato hasta el día en que se elijan las nuevas autoridades, luego del proceso de unidad de la Confederación. Su hijo, Pablo Moyano, indicó que «posiblemente» un triunvirato se haga cargo de la conducción entonces. Desde la fracción Azopardo ya designaron a Juan Carlos Schmid para ser parte de la dirección unificada.

«Hoy [por el jueves] es el primer paso para la unidad total del movimiento obrero. La próxima conducción va a tener que salir a la calle», anticipó Pablo, secretario adjunto de Camioneros.

Gerónimo «Momo» Venegas fue el perdedor de la jornada, ya que aspiraba a quedarse con el liderazgo de la CGT-A de cara a la reunificación, pero la extensión del mandato de Hugo Moyano lo dejó fuera de carrera. El potencial trío de conducción estaría conformado por Schmid (Dragado y Balizamiento, CGT-A), Héctor Daer (Sanidad, diputado por el Frente Renovador y CGT de Antonio Caló) y Carlos Acuña (Estaciones de Servicio, Garages, Playas de Estacionamiento y Lavaderos Automáticos, CGT de Barrionuevo).

Moyano se convirtió en el dirigente gremial que mayor tiempo ocupó el cargo de secretario general de la CGT, superando a Saúl Ubaldini (1980-1992) y Rodolfo Daer (1996-2004). La CGT-A nuclea 85 gremios.

«Lo que se hizo fue posible por el acompañamiento de los trabajadores», remarcó el camionero. También dedicó unas palabras a los «compañeros procesados y a quienes a pesar que nos han cagado a palos más de una vez, no aflojamos nunca y siempre estuvimos presentes en la pelea y lo vamos a seguir estando».

El dirigente se refirió a la coyuntura y afirmó: «Hoy vivimos una crisis muy complicada, compañeros. Vivimos una crisis muy profunda, con un gobierno recién elegido con muchas idas y venidas». «San Martín decía que el enemigo es grande y poderoso, pero si estamos de rodillas lo vemos más grande y poderoso. Por eso tenemos que ponernos de pie», remató.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas