14 julio, 2016
La EMBA de Quilmes se moviliza en medio de una fuerte crisis
La Escuela Municipal de Bellas Artes (EMBA) “Carlos Morel” de la localidad de Quilmes se encuentra en una grave situación edilicia a lo que se suma el despido («jubilación forzosa») de 18 docentes. Se movilizarán este jueves desde las 10.

Estudiantes, directivos, personal docente y no docente de la Escuela Municipal de Bellas Artes (EMBA) “Carlos Morel” de la localidad de Quilmes, denunciaron ante la comunidad y los medios locales una serie de irregularidades que se vienen sucediendo en el instituto. Afirman que el mes pasado 18 docentes fueron separados de sus cargos a través de decretos municipales que establecían jubilaciones de hecho, con un plazo hasta el 1º de agosto para el ejercicio efectivo de la tarea docente.
Sumado a esto, los miembros de la comunidad educativa denuncian el atraso en el pago de sueldos al personal auxiliar: no cobran sus salarios desde el mes de marzo; también cuestionan la falta de información oficial sobre la construcción del nuevo edificio así como las condiciones deplorables en las que se encuentra el edificio actual ubicado en las calles Sarmiento y Rivadavia, en pleno corazón de la ciudad. Además, afirman que el mismo no cuenta con calefacción, mobiliario ni materiales que permitan el correcto funcionamiento de las clases.
Desde el centro de estudiantes acusan también a la subsecretaria de Educación del municipio, Mónica Bressi, por falsos compromisos públicos respecto a la implementación del boleto educativo para los estudiantes de la EMBA. Según declaraciones de la dependencia municipal, los estudiantes del FOBA (ciclo introductorio) y los de nivel terciario contarían con el beneficio del Boleto Educativo para las empresas de colectivo M.O.Q.S.A., Primera Junta y Expreso Villanueva S.A. en un trámite directo entre el beneficiado y la empresa correspondiente. Pero al momento de iniciar dichos tramites los estudiantes se vieron imposibilitados de acceder al Boleto Estudiantil porque las empresas no estaban enteradas de la resolución. Frente a esto, desde los organismos gremiales solicitaron una reunión con la subsecretaria quien, según la presidenta del Centro de Estudiantes, nunca los atendió.
Si bien las promesas del nuevo edificio para la EMBA se arrastran desde hace varias gestiones, el gobierno de Francisco “Barba” Gutiérrez había comenzado con las obras, aunque no se concretaron durante su mandato. Hoy con el gobierno municipal a cargo del hombre del PRO Martiniano Molina las obras continúan paradas y no hay respuestas oficiales respecto a cuándo serán restablecidos los acuerdos con la empresa constructora.
El cambio de edificio fue y sigue siendo una cuestión de suma urgencia para la comunidad educativa ya que las refacciones que se realizaron en las gestiones pasadas no fueron suficientes para garantizar un ámbito educativo seguro y de calidad. Según aseguran, durante años los ascensores no funcionaron y los estudiantes debían subir y bajar doce pisos a pie, las paredes se rompían constantemente debido a la antigüedad de la construcción y el sistema de calefacción jamás fue implementado. Si bien algunas demandas fueron atendidas, la EMBA sigue teniendo problemas de calefacción y electricidad.
Tras la asamblea realizada el pasado jueves 7 de julio en la Escuela, a la cual asistieron miembros de toda la comunidad educativa para establecer un plan de acción de cara a las dieciocho jubilaciones de oficio, el secretario de Educación Ariel Domene en diálogo con el medio local El Termómetro aseguró que para su gestión “La EMBA es una prioridad” y agregó: “Fue un error administrativo enviar los decretos antes de notificar sobre el asunto. Es una herramienta legal y normal en la administración estatal, aunque en el ámbito educativo no es la forma correcta de actuar”. El secretario garantizó la inmediata marcha atrás con las medidas.
Durante los festejos del 9 de julio por el Bicentenario de la Independencia, representantes de los diferentes claustros le entregaron en mano al intendente Martiniano Molina y al secretario una petición para tratar todos los temas discutidos en la asamblea, frente a lo cual Domene en persona se comprometió a asistir a la próxima asamblea. Esto efectivamente no sucedió y, en su lugar, llegó un comunicado de la Secretaría de Educación explicitando los trámites administrativos que los docentes debían hacer en el municipio.
Lejos de solucionarse el problema, en la mañana del miércoles la agrupación que hoy mantiene la conducción del centro de estudiantes recibió un aviso de urgencia porque las puertas del centro de copiado, donde funciona el órgano gremial, habían sido violentadas así como las cerraduras de la dirección y vicedirección del Instituto. A través de un comunicado del Centro de Estudiantes de Bellas Artes de Quilmes (CEBAQ), la comunidad exige al intendente Molina y sus funcionarios la investigación correspondiente.
Por su parte desde el bloque de concejales del Frente Para la Victoria tomaron el reclamo y presentaron un pedido de informes al Poder Ejecutivo local respecto a los ataques contra la institución y el resto de las demandas.
Con el apoyo de las organizaciones políticas locales, miembros de la comunidad educativa, centros de estudiantes y asociaciones civiles, la comunidad de la EMBA convoca a una concentración, seguida de movilización, el día jueves 14 de julio a las 10 desde las puertas de la Escuela (Sarmiento 625).
Carla Martilotta
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.