Cultura

13 julio, 2016

Un rap contra el TPP

El hiphopero Daniel Devita (Doble D) lanzó el tema «Tratado no pacífico», que alerta sobre el peligro que representan para cualquier sociedad libre y soberana este tipo de tratados de libre comercio.

El hiphopero Daniel Devita (Doble D) lanzó el tema «Tratado no pacífico», que alerta sobre el peligro que representan para cualquier sociedad libre y soberana este tipo de tratados de libre comercio.

«Lejos de ser acuerdos comerciales, son estrategias de dominación que buscan diezmar los derechos de los pueblos con el estado como garantía y dar vía libre a los poderes económicos mundiales», afirman los realizadores de la canción y la producción audiovisual.

El tema musical cuenta con los ritmos de Chinnotonny Beat´z, la orquesta dirigida por Gerardo Colinas y la producción integral de Carlos Paez (Caracol Studio).

El Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica, también conocido como TPP, es un tratado de libre comercio multilateral que fue negociado en secreto, motorizado por Estados Unidos. Hasta el momento ya adhirieron 11 países: Japón, Australia, Nueva Zelanda, Malasia, Brunei, Singapur, Vietnam, Canadá, México, Perú y Chile.

Aunque la Argentina no adhirió oficialmente aún, las intenciones del gobierno de «abrirse al mundo», van de la mano con acuerdos de libre comercio entre los que el TPP se distingue, a pesar de que aún no esté en el centro de la escena de la política exterior. La decisión de Mauricio Macri y Susana Malcorra de adherir a la Alianza del Pacífico como país «observador» puede ser entendida en esta clave

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas