Nacionales

11 julio, 2016

Macri pidió consumir «la mínima energía posible»

Luego del fallo de la Cámara Federal de La Plata y mientras el gobierno espera que la Corte Suprema ponga fin a la oleada de resoluciones judiciales contra el aumento de tarifas, el presidente Mauricio Macri afirmó que si permanecemos en «remera o patas» en invierno en el hogar, se está consumiendo «energía de más».

Luego del fallo de la Cámara Federal de La Plata y mientras el gobierno espera que la Corte Suprema ponga fin a la oleada de resoluciones judiciales contra el aumento de tarifas, el presidente Mauricio Macri insistió con la posición de su ministro Rogelio Frigerio de convocar a los usuarios a realizar un fuerte ahorro energético en el consumo hogareño.

«Hoy les tengo que pedir a todos que por favor entendamos que la Argentina necesita que seamos responsables y que consumamos menos energía», afirmó el presidente desde Parque Patricios, mientras anunciaba el lanzamiento de la nueva línea de créditos de vivienda Procrear.

«Cuando de golpe ustedes se encuentran en su casa en invierno y se vean que están en remera o están en patas, es que están consumiendo energía de más», remarcó Macri, en sintonía con lo dicho por Frigerio en mayo. En esa oportunidad, el ministro del Interior había asegurado que  la ciudadanía hacía un uso excesivo del servicio de gas, a punto tal que en pleno invierno «la gente estaba prácticamente en remera en la casa». Se refería a la Patagonia argentina y a casos en que los usuarios habían recibido hasta un 1000% de aumento.

«Si estás en invierno, vos tenés que estas abrigado aun en tu casa. Ahí estarás consumiendo la mínima energía necesaria», subrayó Macri.

«Hoy consumimos más que el doble que los hermanos de Uruguay, o que Chile», indicó el mandatario. Y sumó: «No es culpa de ustedes. Es culpa de una mala política que nos hizo creer que el cuidado de la energía no era importante».

Este lunes el presidente se reúne con el ministro de Energía Juan José Aranguren, para analizar la estrategia a seguir en relación al fallo de la Justicia que ordenó frenar el aumento en la tarifa de gas en todo el país.

Luego de conocer el fallo, el ministerio de Energía comentó que estaban «analizando los alcances». Y aseguró: «En cualquier caso, como hemos hecho en todos los amparos, daremos todos los pasos procesales necesarios para defender las medidas tarifarias».

Marcos Peña, por su parte, afirmó a La Gaceta que «el fallo de la Justicia es un tema complicado porque durante muchos años no se hizo nada a pesar de que nos fuimos quedando sin gas y sin luz, además de sufrir un gran deterioro en infraestructura».

Como publicó Notas, se espera que la Corte Suprema defina en estos días la validez constitucional del aumento decretado por el gobierno. El artículo 42º de la Constitución reconoce a los usuarios de servicios como sujetos de derecho con lo que, la no realización de audiencias previas a la decisión está en contradicción con la Carta Magna.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas