América del Norte

6 julio, 2016

Violencia racial en Estados Unidos: la policía asesina a otro afroamericano

Alton Sterling, un ciudadano afroamericano de 37 años, fue asesinado mientras era detenido por la policía del estado Luisana, en Estados Unidos. Un caso más de violencia policial que provocó la movilización y el rechazo de centenares de personas en Baton Rouge.

Alton Sterling, un ciudadano afroamericano de 37 años, fue asesinado mientras era detenido por la policía del estado Louisana, en Estados Unidos. Un caso más de violencia policial que provocó la movilización y el rechazo de centenares de personas en Baton Rouge.

636034208642235721-XXX-tda.Alton.Sterling.triple.s.store.07.06-2502En la noche del martes 5 de julio, dos policías detuvieron a Alton Sterling en las afueras de un mercado en Baton Rouge, Louisana. El hombre, vendedor ambulante de CDs, había sido denunciado por amenazar a personas con un arma, aunque se encontraba desarmado cuando la policía lo detuvo.

Sterling fue arrojado al piso por los policías que le dispararon entre cuatro y seis veces. Un comerciante grabó el hecho con su celular y el video se viralizó en las redes sociales. Otro testigo, Abdul Muflahi, dijo que los policías inmovilizaron a Sterling con una pistola Taser (eléctrica) y, mientras trataba de liberarse, le dispararon en el piso. El testigo afirmó que Sterling no se encontraba armado durante los hechos, aunque pudo observar como un policía manipulaba un arma en su bolsillo cuando ya estaba muerto.

ADVERTENCIA: Las imágenes de este video muestran violencia física y armada.

https://www.youtube.com/watch?v=CaAik-EvI3o

A las pocas horas del asesinato, centenares de personas se congregaron en las cercanías del lugar del hecho para repudiar el accionar policial y acompañar a los familiares de Sterling. Los manifestantes corearon las consignas “Black lives matters” («las vidas de los afroamericanos importan») y «hands up, don’t shoot» («manos arriba, no disparen») que se masificaron en todo el país a partir del incremento de estos casos de violencia policial contra la comunidad afroamericana en los últimos años.

636034208575311292-AP-APTOPIX-Police-Shooting-LouisianaEl jefe de la policía local, Carl Dabadie Junior, brindó una rueda de prensa en la que identificó a los policías implicados como Blane Salamoni y Howie Lake II. Indicó que ambos efectivos han sido dados de baja de manera temporal y que los dos llevaban cámaras de vídeo pegadas al cuerpo que grabaron el hecho. Además, informó que ambos policías llevaban cámaras pegadas a su cuerpo en el momento del hecho que registraron lo sucedido.

Dabadie calificó el hecho como «una tragedia terrible» y manifestó que no se retirará de su cargo, pese a que la Asociación Nacional para el Avance de la Gente de Color (NAACP) exige su renuncia.

David Jacobs, uno de los voceros del Departamento de Justicia del gobierno norteamericano, anunció que la investigación estará en manos de esa institución y del FBI. «El Departamento de Justicia recolectará todos los hechos y evidencias disponibles para llevar a cabo una investigación imparcial, exhaustiva e imparcial», dijo Jacobs.

Durante el miércoles 6 de julio, los familiares de Alton Sterling brindaron una conferencia de prensa en la que su esposa, Quinyetta McMillon, resaltó que su marido trabajaba todos los días en ese lugar, que la gente lo conocía y que era una buena persona. Estas mismas afirmaciones fueron registradas por diversos medios de prensa que entrevistaron a comerciantes del lugar.

La mujer manifestó que Alton «fue tratado injustamente y asesinado sin contemplación de las personas que criaba». «Los individuos envueltos en esta muerte se llevaron a un hombre con niños que dependían de su padre de manera diaria», manifestó.

Su hijo mayor, de 15 años de edad, acompañó a su madre durante la conferencia de prensa pero rompió en llanto, reclamando por su padre y expresando el sentimiento que hoy atraviesa a la mayoría del pueblo trabajador norteamericano. La expresión del joven acrecentó el sentimiento de indignación de gran parte del pueblo norteamericano y del mundo, que se expresó en la redes sociales mediante la etiqueta #AltonSterling.

Por estas horas, la ciudad sureña de Baton Rouge, a orillas del río Mississippi, se encuentra consternada por el asesinato de Sterling. En el mercado, sobre la mesa en la que Alton vendía sus CDs, los allegados construyeron un memorial por el que pasaron cientos de personas durante el miércoles 6 de julio, incluyendo artistas y reverendos locales. Las protestas y los cortes de calle se perpetuaron desde que se conoció el hecho.

Alton.Sterling.07.06Las repercusiones en Estados Unidos, a través de los medios de comunicación y las redes sociales, ha sido muy masiva. La violación de derechos humanos de la comunidad afroamericana por parte de la policía es la razón del rechazo social que se incrementa desde el asesinato de Michael Brown en Ferguson, en 2014, y de Freddy Gray en Baltimore, en 2015.

El caso de Sterling se suma a una larga lista de asesinatos de la policía estadounidense contra personas afroamericanas. Sólo en 2015 hubieron 346 asesinatos de este tipo, según registra la organización Mapping Police Violence.

«Esto es un linchamiento legal. La justicia debe prevalecer», afirmó hoy en su cuenta de Twitter el reverendo Jesse Jackson, referente del movimiento por los derechos civiles de los afroamericanos durante la década de 1960.

Hasta el momento, el presidente Barack Obama no realizó manifestaciones sobre el caso. En medio de una tensa campaña presidencial, donde el candidato republicano Donald Trump alienta el racismo y la xenofobia incentivando a la violencia, el caso de Sterling puede agudizar la profunda división social norteamericana sobre los derechos de las comunidades afroamericanas y latinas.

Fotos: USA Today

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas