América Latina

6 julio, 2016

Evo Morales: “La Alianza del Pacífico es el proyecto del imperio para resucitar el ALCA”

El presidente boliviano Evo Morales aseguró este martes que desde el bloque conformado por Chile, Colombia, México y Perú se intenta reeditar la fallida Alianza de Libre Comercio para las Américas (ALCA).

El presidente boliviano Evo Morales aseguró este martes que desde el bloque conformado por Chile, Colombia, México y Perú se intenta reeditar la fallida Alianza de Libre Comercio para las Américas (ALCA).

«La Alianza del Pacífico es el proyecto del imperio que quiere resucitar el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA)», escribió Evo Morales en su cuenta de Twitter.

El Jefe de Estado recordó que el ALCA fue derrotado en 2005, lo que se convirtió en un hecho trascendental en la historia de la “nueva Latinoamérica” y aseguró que los pueblos nuevamente derrotarán un proyecto de privatización y saqueo de los recursos naturales.

La Alianza del Pacífico es una iniciativa de integración regional formada por Chile, Colombia, México y Perú, oficialmente creada el 28 de abril de 2011 e impulsada por Estados Unidos para contrarrestar la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) en la región. Recientemente Argentina comenzó diálogos para ingresar a la articulación, confiando en poder arrastrar al resto del Mercosur.

Según sus principios fundacionales, la Alianza del Pacífico pretende avanzar progresivamente hacia la libre circulación de bienes, servicios, capitales, personas y economía. Una especie de Unión Europea latinoamericana.

Además, como explicó Micaela Ryan en este portal, tres de los cuatro miembros de la Alianza del Pacífico son signatarios del Tratado de Transpacífico, un tratado comercial de libre comercio que vincula a los países de Asia con América Latina, conducido por Estados Unidos.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas