Nacionales

5 julio, 2016

Macri y Merkel a favor del libre comercio entre la UE y el Mercosur

Este martes, el presidente argentino se reunió con la canciller alemana en medio de su gira por Europa. Macri se mostró optimista respecto al acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea aunque reconoció que el tema agrícola «es el más complicado».

Este martes, el presidente argentino se reunió con la canciller alemana en medio de su gira por Europa. Macri se mostró optimista respecto al acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) aunque reconoció que el tema agrícola «es el más complicado».

Mauricio Macri aseguró que confía en el «liderazgo de Alemania» para llevar a cabo las negociaciones entre ambas organizaciones supranacionales.

«Puede ser que en el pasado Argentina haya demorado este acuerdo, pero hoy tanto Argentina como el resto de los países del Mercosur queremos ir hacia adelante, y claramente el capítulo agrícola es el más complicado», afirmó Macri en conferencia de prensa junto a Angela Merkel. «Necesitamos que Francia flexibilice sus posiciones», apuntó el presidente.

«Hay un enorme campo de crecimiento en conjunto», indicó Merkel que se mostró optimista en alcanzar acuerdos de cooperación económica pero cauta respecto al tratado de libre comercio UE-Mercosur. Sobre las trabas a las exportaciones argentinas dijo que va a ser «muy complicado» quitarlas, pero que eso no significa que no lo intentarán.

Macri y Merkel compartieron un almuerzo de trabajo en el que abordaron diversos temas: entre ellos, la relación bilateral, el acuerdo UE-Mercosur, las inversiones alemanas en Argentina y temas de la actualidad internacional, como el Brexit.

La canciller alemana, por su parte, afirmó que su país está abierto a las negociaciones para avanzar hacia el acuerdo de libre comercio. También mostró apoyo al plan económico de Macri y dijo que ven «con gran respeto las reformas del presidente». Merkel sostuvo que la «aplicación de los principios de libre mercado pueden ser una decisión dolorosa con personas de bajos ingresos, pero a mediano y largo plazo estas reformas rinden beneficios».

Macri celebró que «se quiera avanzar» en el acuerdo de libre comercio entre los dos bloques y reiteró su pedido para resolver «el problema con el cupo al biodiésel argentino».

Sobre la relación bilateral, el mandatario argentino remarcó que Alemania «ha tenido una importante presencia en Argentina, tiene una colonia importante y empresas» en el país. Merkel declaró que su país puede aportar a construir el vínculo a través de las empresas alemanas, al empleo a través de la «formación profesional» y en término de inversiones en infraestructura.

Según se dio a conocer, los Estados firmaron un acuerdo de cooperación en ciencia y tecnología que Macri se mostró confiado en que «tenga aplicación en lo social», para «contribuir a la pobreza cero». También aseguró que están «poniendo fuerza en un acuerdo entre el correo argentino y el alemán», en «convenios de agricultura, transporte e igualdad social» y que impulsará relaciones entre Pymes de ambos países.

Mauricio Macri se encuentra en Europa desde el sábado y permanecerá allí hasta el próximo jueves 7 de julio. Lo acompañan en la comitiva el jefe de Gabinete, Marcos Peña; la canciller Susana Malcorra; el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo, y los gobernadores de Córdoba, Juan Schiaretti, y de Misiones, Hugo Passalaqua.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas