4 julio, 2016
Embajador de EEUU: «El cambio ha superado nuestras expectativas»
Noah Mamet, embajador estadounidense en la Argentina, balanceó positivamente los primeros seis meses de gobierno de Mauricio Macri y destacó la nueva configuración del vínculo entre ambos países. Fue en la celebración en Buenos Aires por los 240 años de la independencia de Estados Unidos.

Noah Mamet, embajador estadounidense en la Argentina, balanceó positivamente los primeros seis meses de gobierno de Mauricio Macri y destacó la nueva configuración del vínculo entre ambos países. Fue en la celebración en Buenos Aires por los 240 años de la independencia de Estados Unidos.
La celebración tuvo lugar en el tradicional Palacio San Miguel del centro porteño y fueron invitadas personalidades de la política y la cultura argentina. Estuvieron presentes desde el juez Claudio Bonadío hasta Ivan de Pineda, pasando por José Scioli (hermano y asesor de Daniel), Héctor Magnetto, María Kodama y el fiscal Stornelli. También participaron del evento varios ministros del actual gobierno como Patricia Bullrich, Esteban Bullrich y Pablo Avelluto, el dirigente del Partido Socialista Hermes Binner y el titular de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti.
Con la excusa del aniversario de la declaración de la independencia estadounidense, el embajador Noah Mamet aprovechó al público para comentar sobre el estado de la relación entre Estados Unidos (EE.UU.) y Argentina. Se manifestó «extremadamente orgulloso y optimista», por la evolución del vínculo bilateral.
«Casi todas las agencias de gobierno de los EE.UU. están colaborando con sus contrapartes de la Argentina, y tenemos la suerte de contar con profesionales talentosos y dedicados en ambos gobiernos. Y por eso sigo siendo extremadamente optimista acerca del futuro y la relación entre ambos países», afirmó el enviado de la Casa Blanca.
Además, dijo que el «cambio positivo» ocurrido entre el último 4 de julio y este, «probablemente ha superado todas las expectativas» y que «bajo el liderazgo del presidente Macri, la Argentina ha vuelto a figurar en el escenario global».
Mamet aseguró que los encuentros entre Macri y Obama subrayan el valor que la Argentina tiene para Washington «como un importante socio en el hemisferio y en el mundo». A su vez destacó que la visita del presidente norteamericano en marzo «dio lugar a una amplia gama de iniciativas y a una cantidad sin precedentes de visitas de alto nivel, para construir en base a nuestros mutuos intereses y alcanzar objetivos comunes».
«Nuestros líderes acordaron asociarse para enfrentar desafíos globales, tales como el mantenimiento de la paz, el tema de refugiados, la defensa de los derechos humanos y la democracia», expresó también el diplomático demócrata nacido en California. También resaltó la firma «de acuerdos en el frente económico para compartir buenas prácticas y brindar toda la asistencia técnica posible para el crecimiento de nuestras economías, promover a las pequeñas y medianas empresas y apoyar a los emprendedores».
Mamet es embajador en la Argentina desde diciembre de 2014. Fue miembro del Consejo Estadounidense de Jóvenes Líderes Políticos y es del círculo cercano al presidente que termina su mandato este año, gracias a su relación con Jim Messina, que dirigió su campaña.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.