Educación y Ciencia

1 julio, 2016

Jornada provincial de lucha por el Boleto Educativo Gratuito

A un año de la aprobación de la ley provincial de “Boleto Educativo Gratuito” la comunidad educativa encabezada por la Federación Universitaria de La Plata (FULP) se movilizará a las 13 a la Casa de Gobierno exigiendo su plena implementación.

A un año de la aprobación de la ley provincial de “Boleto Educativo Gratuito” la comunidad educativa encabezada por la Federación Universitaria de La Plata (FULP) se movilizará a las 13 a la Casa de Gobierno exigiendo su plena implementación.

En este caso el reclamo no solo se resume a la implementación del boleto sino que también se busca crear una comisión de implementación para el boleto, lo que se suma a demandas más generales en defensa de la educación pública y contra el ajuste de Mauricio Macri .

“Hoy es imposible acceder a nuestros lugares de estudio por los tarifazos impulsados por el actual gobierno, por esto es fundamental que se aplique el Boleto Educativo Gratuito para toda la comunidad educativa”, explicó a Notas Darío Estévez, presidente de la FULP.

La Ley aprobada  (14.735) permite a los estudiantes de todos los niveles (secundarios, universitarios, terciarios y bachilleratos populares) de la provincia de Buenos Aires viajar de forma gratuita en colectivos, trenes y trasporte fluvial (en el caso de los que vivan en el delta bonaerense). Esta normativa de ser implementada tiene vigencia durante cada ciclo lectivo, cubriendo así el trasporte durante los días hábiles a lo largo del año.

“Ya paso un año y el Gobierno Provincial sigue incurriendo en la ilegalidad al no aplicar un derecho ganado por todos los estudiantes legítimamente”, dijo Estevez a un portal de la ciudad.

La implementación de la normativa obtuvo un plazo límite a partir de un fallo del Juzgado en lo Civil y Comercial N 11 de La Plata a cargo de Maria Cecillia Valeros. Este procedimiento dispone que la fecha límite para que entre en vigenca sea septiembre del corriente año.

La movilización será replicada en toda la provincia buscando consolidar la unidad del movimiento estudiantil y así generar mayor impacto con el objetivo de la definitiva puesta en ejercicio del derecho ganado por la comunidad educativa. Vale recordar que la normativa se encuentra aprobada pero que según los dichos de la actual Gobernadora es una ley “inaplicable” y que el boleto no es prioridad.

La ley otorga 50 viajes mensuales en servicios urbanos e interurbanos (primaria y secundaria) y 45 viajes para terciarios y universitarios que también tendrán cuatro viajes gratis de larga distancia por año. Con esta normativa en funcionamiento, más de cuatro millones de estudiantes obtenedrían el derecho al transporte público que apunta a fortalecer  el ingreso, permanecía y egreso de la comunidad educativa

Aymar Pérez Grant

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas