1 julio, 2016
Festival “La Cultura en Emergencia” en La Plata
El próximo sábado 2 de Julio la ciudad de La Plata será sede del festival “La Cultura en Emergencia” organizado por bandas representativas de la escena musical local.

El próximo sábado 2 de Julio la ciudad de La Plata será sede del festival “La Cultura en Emergencia” organizado por bandas representativas de la escena musical local.
Este festival sera autogestionado y se llevara a cabo desde las 14 horas en diagonal 78 entre 8 y 61, frente al mítico bar Pura Vida, la Facultad de Bellas Artes y la plazoleta “La Noche de los Lápices” de La Plata.
“La cultura en emergencia” se da a conocer una vez que bandas como Guacho, Un Planeta, PEREZ, entre otras, rechazaron la invitación por parte de la gobernación provincial a ser parte del festival “Provincia Emergente” que tendrá su inicio el próximo fin de semana en el Estadio Único de la ciudad.
Radionauta 106.3 en su programa Una Tarde Descalza dialogó con Ramiro Sagasti -cantante de PEREZ- quien hizo referencia a la necesidad de generar más de un relato y mostrar a la cultura desde otra perspectiva.
Tanto PEREZ como otras bandas expusieron que no están en desacuerdo con la existencia de festivales como el “Provincia Emergente” pero que cada intervención expresa ideas y discursos distintos. “A mí me interesa reforzar la autogestión, los centros culturales y movidas culturales independientes, porque creo que estamos en un momento histórico propicio para que emerjan esas voces”, dijo Ramiro Sagasti a Radionauta.
El denominado «Festival Cultura en Emergencia» se trata de un evento pensado y desarrollado con un espíritu independiente y basado en la experiencia colectiva. En efecto, estarán presentes grupos como The Hojas Secas, Las Armas Bs As, La Teoría del Caos, Guacho, Lynx, Peces Raros, Pérez y Un Planeta, todas bandas representativas de la cultura emergente de la ciudad.
“Uno no puede depositar en un gobierno de turno sus intereses con respecto a la cultura, sino que son experiencias que nacen del pueblo y es por eso que no hay que dejar de hacer cosas como este festival”, expresó Sagasti.
“Lo más importante no son las bandas que tocan o el lugar, sino todo lo contrario: el total de bandas y lugares en riesgo”, sintetizaron los organizadores a un diario conocido de la ciudad de La Plata.
A pesar del mal tiempo, que podría ser un limitante, la ciudad de las diagonales se prepara para vivir dos festivales artísticos que le dan continuidad a la disputa simbolica por “la cultura” con el objetivo de dar a conocer reclamos y proyectos que no son promulgados ni difundidos por las instituciones.
Aymar Pérez Grant
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.