30 junio, 2016
El Congreso se vistió de verde (Fotorreportaje)
Mientras adentro del Congreso se presentaba el proyecto, afuera los movimientos feministas agitaron la calle con la clásica consigna “Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir”.

La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito presentó la tarde del jueves el nuevo proyecto de Ley por la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). Es la sexta vez que llevan al Congreso porque nunca se llegó a discutir en las comisiones parlamentarias.
La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito es una coalición de más de 350 organizaciones. Nacida en un Encuentro Nacional de Mujeres, viene sumando desde 2005 adhesiones de organizaciones políticas y sociales, sindicatos, universidades, organismos de derechos humanos y feministas.
La iniciativa lleva las firmas de 34 diputadas y diputados de la mayoría de los bloques políticos, entre ellos del Frente para la Victoria, Unión Cívica Radical, Libres del Sur, Partido Socialista, PRO, UNA y Frente de Izquierda.
Mientras puertas adentro del Congreso se presentaba el proyecto, afuera los movimientos feministas agitaron la calle con la clásica consigna “Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir”. Una gran bandera verde coronaba la entrada al edificio “ni una mujer muerta por aborto clandestino”.
Desde las 16 horas se concentraron sobre avenida Rivadavia, y poco a poco la cuadra se llenó. Una carpa, un escenario, banderas y cientos de personas. Comenzó el festival con una radio abierta donde se expuso el trabajo que hacen diferentes organizaciones para acompañar a las miles de mujeres que deciden abortar; como la Red de Socorristas o la Red de Profesionales por el aborto. También se desmintieron mitos y se brindó información sobre la problemática de aborto en el país.
Al gris de las paredes del Congreso lo contrastaba el violeta feminista y el verde abortista de las banderas que se agitaban constantemente.
La lluvia todavía aguantaba con una niebla pesada por encima, y el aire se cortaba con los cantos encendidos “aborto legal en el hospital”, y los dedicados al actual presidente de la Nación, mauricio Macri: “a ver Mauricio, a ver si nos entendemos, las mujeres nos morimos por abortos clandestinos”.
Pasadas las 17 hs empezó la música y subió Paula Maffia al escenario a tocar jusnto con Mariana Bugallo. A sus temas le sumaron además un relato que expuso la problemática del acoso callejero que sufren las mujeres desde niñas. “Me sorprende la falta de empatía sobre el reclamo del aborto”, dijo Maffia en el escenario, y gritó convencida “aborto legal ya”.
La standupera Señorita Bimbo se plantó frente al microfono “si estamos acá es para que no haya más mujeres como Belén” y leyó la declaración de la Campaña sobre el caso, porque a la joven tucumana la condenaron a 8 años de prisión por sufrir un aborto espontáneo.
Carla Conti leyó la declaración de La Campaña sobre el caso de Juana que exigen “juicio político a los responsables”.
No faltó el grito furioso que se repitió : “Diana Sacayán y Lohana Berkins presentes, ahora y siempre”. Después tocó Acorazado Potemkin y la noche la cerró Cumbia Che.
“La primera diferencia entre esta presentación del proyecto y las anteriores tiene que ver con los años de militancia y de organización, de ganas, conciencias”, dijo Celeste McDougall a Notas.
McDougall, integrante de la Campaña, planteó que en el nuevo proyecto «existen dos diferencias principales» con la versión anterior: la primera tiene que ver con reconocer lo que ya habilita la ley de Identidad de Género que es no sólo las mujeres tenemos este derecho sino toda persona con capacidad de gestar. Y la segunda gran modificación tiene que ver con sacar la objeción de conciencia que en otros proyectos estaba incluido.
“Estamos por sexta vez pero no por eso bajamos los brazos, y seguimos reclamando que el derecho a decidir sobre nuestro cuerpo sea reconocido”, aseguró la activista.
«Lo que nosotras evaluamos, y las encuestas nos dan la razón, es que la gran mayoría de la gente hoy está de acuerdo con el aborto y sobre todo está exigiendo que este derecho se reconozca», concluyó.
Fotos: Fabiana Montenegro
Texto: Rocío Varela – @rociovarelac
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.