25 junio, 2016
RAT: crisis de la creación
El origen de RAT esta signado por la frustración del artista oprimido. Su director , Juan Mako, estaba trabajando en una obra pero cuando averiguó en Argentores para presentarla en algún teatro de la ciudad se encontró con un problema. Los derechos del difunto dramaturgo sobre el que había investigado estaban bajo una empresa que pedía una cifra desorbitante e imposible para cualquier trabajador del teatro independiente.

El origen de RAT esta signado por la frustración del artista oprimido. Su director , Juan Mako, estaba trabajando en una obra pero cuando averiguó en Argentores para presentarla en algún teatro de la ciudad se encontró con un problema. Los derechos del difunto dramaturgo sobre el que había investigado estaban bajo una empresa que pedía una cifra desorbitante e imposible para cualquier trabajador del teatro independiente.
RAT es un espectáculo que indaga sobre la crisis de la creación y sobre la mercantilización del arte. Mediante la imagen de la rata produce una metáfora, hace una denuncia sobre el Copyleft y la pelea de los trabajadores de las artes escénicas independientes frente al poder de las grandes agencias literarias que, dueños de las palabras de otro, determinan quien puede acceder o no a una obra.
Al entrar a la sala de Espacio Sísmico nos encontramos que en el piso hay botellas tiradas, papelitos, vasos de plástico, suciedad. Son los restos quizá de una fiesta que juntaba fondos para la realización de alguna producción independiente. Un personaje intenta limpiar el piso, parece harto, se trata del asistente de un director independiente que carece de recursos económicos para llevar adelante la producción de una obra.
Es un ensayo nocturno singularizado por los caprichos de un director que somete a sus “compañeros” a realizar absurdas propuestas. Más tarde entra en escena, con aires de divo, el actor de la obra que se está ensayando. Su director narcisista quiere que pruebe incongruencias. Ambos practican esgrima con un sable de egocentrismo. En este primer tramo nos encontramos frente a discusiones en relación a los métodos de trabajo, y cualquiera que haya participado de alguna obra independiente puede sentirse identificado con las tensiones que muestra RAT.
En una propuesta metateatral, el actor, mediante el personaje de un conductor de noticieros, nos cuenta sobre una extraña invasión, pero algo del exterior complica incluso más el clima de trabajo. Llamadas a horas extrañas, golpes a la puerta que desconciertan, el ensayo se vuelve imposible de continuar. La historia da un giro hacia lo absurdo con la aparición de una misteriosa y sobrenatural criatura que viene a defender a sus coterráneos exigiendo ferozmente y sometiendo al director a sus reclamos. Esos seres dicen ser los dueños de ciertas palabras.
Milagros Mateos
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.