Mundo Gremial

22 junio, 2016

Sin acuerdo en la paritaria, Camioneros anunció medidas de fuerza

El 30,5% de aumento ofrecido por la cámara patronal no satisfizo al gremio de Pablo Moyano que reclama el 42% y un bono de 17 mil pesos. Camioneros anunció un paro sorpresivo de 48 horas de caudales y uno de 24 horas general del sector para la semana que viene.

Durante la tarde del miércoles, como anunció Notas, se reunieron en el Ministerio de Trabajo en el marco de la negociación salarial paritaria la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros y la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC). Los representados por Pablo Moyano exigen un 42% de aumento y la cámara patronal ofreció un 30,5%.

Ante la negativa empresarial a otorgarles el aumento planteado, los Camioneros anunciaron medidas de fuerza para la semana que viene. «La primera oferta fue de 28%, la semana pasada 29,5% y hoy 30,5%. Estamos muy lejos del 42% que vinimos reclamando. Mañana comenzamos con asambleas de cuatro horas por turno en todas las actividades y puede haber paro sorpresivo de caudales de 48 horas», expresó Pablo Moyano. «A este ritmo  firmamos el 42 en agosto del año que viene», ironizó.

A su vez, Pablo consensuará con su padre, Hugo Moyano, la fecha de un paro general de camioneros, que se llevará a cabo antes del final de la semana que viene y será de 24 horas.

El sindicalista también criticó al presidente Mauricio Macri y su política económica, en el marco del reclamo por el impuesto a las ganancias y el bono de 17 mil pesos que exigen. «Lo van a operar, capaz se pone más sensible y saca el Impuesto a las Ganancias. Le dio todos los reclamos al campo bajando las retenciones, le ha dado a las mineras y le parece bien que un recolector de residuos pague ganancias y el campo o no», afirmó.

Y acusó: «El presidente siente amor por los empresarios y un desprecio total por los trabajadores. Nos roba parte del salario con el Impuesto a las Ganancias y encima aumenta el agua, el gas, la luz y ahora el subte. Gobierna para una parte de la sociedad».

La reunión del miércoles duró alrededor de una hora y, fuera de la oficina donde discutían con la cámara patronal, afiliados al gremio se manifestaban en apoyo a su dirigente, ocupando la avenida Callao, desde Belgrano hasta Bartolomé Mitre. Según un comunicado de la FADEEAC, una nueva instancia de negociación tendrá lugar el miércoles 29 de junio.

Foto: DyN

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas