Batalla de Ideas

14 junio, 2016

Fiat y su instructivo para el machismo

Por Mariana Aranovich y Agustina Lagos. Fue sacado de circulación por la empresa, pero el supuestamente humorístico “Manual del buen uso” de los automóviles Fiat habla mucho más allá del texto en sus páginas cargadas de misoginia y estereotipos.

Por Mariana Aranovich y Agustina Lagos. Fue sacado de circulación por la empresa, pero el supuestamente humorístico “Manual del buen uso” de los automóviles Fiat habla mucho más allá del texto en sus páginas cargadas de misoginia y estereotipos.

El vínculo entre las mujeres y los autos siempre ha sido tenso. Es otro de los reductos masculinos que se defienden furiosamente, como el fútbol y la política. Por eso siempre que se relaciona a las mujeres con los autos es parte de un insulto. En la calle nos insultan: “Con razón, tenías que ser mujer para manejar tan mal”, “Las mujeres son más precavidas que los hombres manejando porque son miedosas”, “La mujeres a veces se confunden la izquierda y la derecha”. Estos suelen ser los insultos más frecuentes cuando una mujer maneja. Es que, por empezar, el machismo se ríe de cada avance que hemos conseguido.

En las propagandas de autos las mujeres somos usadas como objetos. O para compararnos con el objeto en cuestión (si la carrocería está buena o mala) o apareciendo desnudas al lado del auto, poniéndonos a la venta junto al auto. Y como si esto fuera poco, ahora también aparecemos para darle un poco de “picardía y humor” a los manuales de uso.

Una de las empresas transnacionales más grandes de la industria automotriz, Fíat, desde el 2015 comenzó a utilizar un “Manual del buen uso”, una especie de instructivo en el cual, según Leo Burnett Argentina (publicista de Leo Burnett Internacional), se entregaba a cada auto cero kilómetros un “souvenir chistoso” como complemento al manual técnico.

Además de referirse el manual siempre a un conductor masculino, siempre heterosexual y siempre machista, se ejemplifican situaciones donde la intimidad de la mujer y sus deseos aparecen vulnerados. Un ejemplo es el apartado sobre las ventajas de la calefacción, donde una de ellas es la de “inducir a una chica que le guste para que se saque algo de ropa” y, en cuanto al uso de la bocina, se lo sugería para “piropear a una chica que nos alegre el día”.

En otro de los apartados donde se resaltan las virtudes de un buen copiloto se señala que en caso de ser mujer “por lo menos que tenga lindas piernas”, dando a entender que ya que no reuniría ninguna capacidad ni intelectual ni automovilística, por lo menos que sirva a los ojos del conductor. Un objeto más a lucir, como los parlantes, las cinco puertas o el nuevo auto.

Este manual que circula hace un año, fue eliminado hace una semana debido a que una joven, Agustina Altman, publicó en su página de Facebook fotos que rápidamente se difundieron.

No resulta extraño que una semana después del primer aniversario del “Ni una menos” esto salga a la luz. Es que en un contexto donde a las empresas transnacionales poco le importan los derechos de los/as trabajadores, aún menos el de las mujeres, y las parodias suelen ser un método de machismo poco visible.

Los autos que retroceden…

Los primeros días de mayo, para el día del trabajador/a otra empresa automotriz, Chevrolet, se reía de nuestras conquistas hablando de la meritocracia, generando una fuerte polémica en un contexto de fuertes pérdidas de poder adquisitivo y derechos. La publicidad, en sintonía con el nuevo gobierno, proponía una sociedad donde cada uno/a tiene lo que se “merece” producto de su esfuerzo.

Ahora sale a la luz el manual de Fiat plagado de referencias estereotipadas y misóginas. Parece que para los autores del mismo maltratar, objetualizar y denigrar a las mujeres resulta “chistoso”.  “Sin comprender del todo el porqué de estas repercusiones”, se vieron obligados a eliminar el “Manual del buen uso”.

Se ve que algunos/as están empecinados en llevar adelante y preservar los peores valores de la desigualdad: la meritocracia y el machismo. Es mucho el camino que nos queda, se han dado avances pero el patriarcado que intenta enmascararse a través de chistes sigue dándonos reveces. Para eso seguimos organizándonos, para construir una sociedad en donde no existan desigualdades.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Batalla de Ideas