Nacionales

9 junio, 2016

Un cumpleaños de resistencia: 15 años de Casa Hermanos Zaragoza

Este miércoles el centro cultural “Casa Hermanos Zaragoza” ubicado en la calle 53 entre 3 y 4 (La Plata) fue notificado que debe desalojar el lugar en el plazo de dos días. La orden se dio en el marco del 15 aniversario de la casa donde se realizaran actividades de festejo, pero sobre todo de resistencia.

Este miércoles el centro cultural “Casa Hermanos Zaragoza” ubicado en la calle 53 entre 3 y 4 (La Plata) fue notificado que debe desalojar el lugar en el plazo de dos días. La orden se dio en el marco del 15 aniversario de la casa donde se realizaran actividades de festejo, pero sobre todo de resistencia.

En dialogo con Radionauta 106.3, «Capocha» –integrante de la Casa Hermanos Zaragoza- hizo referencia a la situación que están transitando. “Están buscando arrasar con todo movimiento alternativo y alterativo de la ciudad, lo que era un cumpleaños de festejo se convirtió en un cumpleaños de resistencia”, explicó.

Durante la jornada del 9 y 10 de Junio se realizaran diversas actividades en rechazo a la medida judicial. Bajo la consigna “La cultura no se clausura” la ciudad de La Plata vivirá a partir de las 13 horas, frente a la casa, la presentación de bandas en vivo, una radio abierta, tribuna de debate, poesía, circo, teatro, muralismo, proyecciones, danzas y charlas.

“No solo son cuatro paredes las que quieren desaparecer, quieren hacer desaparecer la historia de la casa y la de los compañeros que pasaron por ella”, dijo «Capocha» a la emisora platense. La Casa Hermanos Zaragoza se suma a la lista de centros culturales censurados y/o clausurados como sucedió con el Olga Vázquez (60 entre 10 y 11) a principio de año, El Jacaranda (9 esquina 61) y Pura Vida (8 y 61), entre otros.

Este centro cultural funciona en la ciudad desde junio de 2001, siendo una casa recuperada con el fin de trabajar por la defensa y consolidación de los derechos humanos, su nombre hace homenaje a Juan Ramon “Chilo” y Nestor Omar “Neco” Zaragoza, militantes desaparecidos por el terrorismo de Estado durante la última dictadura cívico-militar.

En la casa se desarrollan diversos talleres y actividades. Además se encuentra abierto a distintos colectivos de derechos humanos, grupos culturales y artísticos que buscan dar a conocer otra forma de entender y desarrollar la cultura popular.

Durante la entrevista con Radionauta 106.3 el integrante de la casa hizo hincapié en la importancia de la unidad para enfrentar este tipo de atropellos. “Tenemos que estar juntos, porque vienen por todos, vienen por todo tipo de expresión política contestataria y por eso tenemos que estar juntos en la calle”, apuntó.

En caso de concretarse el desalojo, la ciudad de La Plata sumará un nuevo espacio cultural cerrado sin mayores explicaciones. Además de las actividades que tienen que ver con el cumpleaños del lugar está previsto una posible radio abierta durante la próxima semana frente a la Fiscalía de la ciudad en busca de alguna respuesta.

Por su parte el resto de centros culturales han hecho llegar su solidaridad y planifican intervenciones y actividades para visibilizar el conflicto pero, sobre todo, con el fin de lograr la permanencia de los espacios alternativos.

Aymar Pérez Grant

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas