Nacionales

8 junio, 2016

Continúa la polémica por proyecto de feriado del 17 de junio

Este miércoles la Cámara de Senadores podría establecer un nuevo feriado nacional para el 17 de junio, día de la muerte de Martín Miguel de Güemes, con lo que la próxima semana tendríamos un fin de semana largo de cuatro días. Diversos dirigentes de Cambiemos, entre ellos Gabriela Michetti, han manifestado su oposición al proyecto.

Luego de obtener media sanción en la Cámara de Diputados en noviembre de 2015, podría ser aprobado este miércoles en el Senado el proyecto de ley que establece como feriado nacional el 17 de junio, día de la muerte de Martín Miguel de Güemes, prócer salteño y uno de los tres máximos responsables de la independencia nacional, junto con José de San Martín y Manuel Belgrano.

El proyecto, autoría es del diputado nacional por Salta Pablo Kosiner (vice jefe de bloque del Frente para la Victoria), obtuvo media sanción, junto a otros 96 proyectos, en la maratónica sesión de fin de año de Diputados, en noviembre de 2015.

Güemes fue un héroe de la liberación nacional, nacido en Salta en 1785. Actuó en la Guerra de Independencia y en las guerras civiles nacionales. También fue gobernador de Salta durante seis años y encabezó la llamada Guerra Gaucha que defendió al país de las invasiones realistas. El proyecto original contemplaba acciones de difusión para promover la reflexión sobre la personalidad y lucha del prócer de la libertad e independencia.

Kosiner explicó, como fundamentación del proyecto, que el 17 de junio debería ser “un feriado estable, del mismo nivel y categoría que se tiene respecto al general San Martín y al general  Belgrano”, ya que los tres que constituyeron el “el trípode de la independencia nacional”. El diputado agregó que Güemes ha sido “un héroe invisibilizado por mucho tiempo”.

Todas las previsiones de los políticos y medios salteños anticipan que el proyecto va a ser aprobado por la Cámara de Senadores este miércoles, con lo que dentro de una semana tendríamos un fin de semana largo de 4 días al sumarse el del viernes 17 al feriado del lunes 20 por el Día de la Bandera. Pero en estas semanas también se hicieron escuchar numerosas voces de oposición al proyecto.

Este lunes, durante el lanzamiento del Plan Nacional “Jujuy Hábitat” la vicepresidenta Gabriela Michetti volvió a manifestar sus objeciones respecto del nuevo feriado: “Este país necesita producir, necesita salir adelante y cada uno de esos días que no producimos es un montón de dinero que después al Estado le falta para volcarlo a los servicios que necesita la sociedad. Tenemos que ser prudentes en que no tengamos tantos feriados porque necesitamos que la producción del país crezca y tenemos un problema enorme con la pobreza; cada día de un país parado es un tema”.

En declaraciones al diario salteño El Tribuno, en la misma entrevista en la que sostuvo famosamente que “es el momento en el cual aparece la luz en el túnel allá lejos, pero seguís en el túnel”, Michetti anticipó sobre el rumor de posible veto presidencial al nuevo feriado: “Si el Presidente ya manifestó que no lo va a vetar, obviamente que las cosas se van a tratar de hacer lo más rápido posible. Nosotros no somos un Gobierno propenso a aceptar feriados porque creemos que hay que mirar todo el almanaque de feriados y volver a repensar como hacer un sistema sustentable”.

Otros dirigentes de Cambiemos ya habían manifestado su oposición al proyecto, entre ellos el diputado PRO Ernesto Martínez, quien sostuvo que “si nos proponemos homenajear a todos los próceres con feriados, como Mariano Moreno, Juan José Paso, el general Lavalle, no vamos a trabajar nunca” o el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, que se opuso a la sanción del feriado, proponiendo en cambio que la fecha sea tomada cada año como el Día Nacional de Güemes, de abordaje obligatorio en las escuelas.

“De cualquier manera -agregó la vicepresidenta-, si el Presidente ha manifestado a través de voces informales que no lo va a vetar a mi me parece perfecto también. Yo soy una admiradora de Güemes, hasta el punto de tener un cuadro de él en mi casa, y adoro Salta”. El no veto presidencial, más allá de la postura oficial contra la multiplicación de feriados, obedece a la intención de no enemistarse con el senador Rodolfo Urtubey, hermano del gobernador salteño (uno de los principales aliados del macrismo por fuera de Cambiemos) y principal impulsor del proyecto en el Senado.

 

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas