Nacionales

6 junio, 2016

Dietrich: «No habrá más aumentos de transporte este año»

En diálogo con Radio Nacional, el ministro de Transporte Guillermo Dietrich dijo que las tarifas de transporte no sufrirán más incrementos durante 2016, luego de haber implementado un aumento del 100% en abril.

En diálogo con Radio Nacional, el ministro de Transporte Guillermo Dietrich dijo que las tarifas de transporte no sufrirán más incrementos durante 2016.

«Este año, ya lo dijimos con todas las letras, no vamos a aumentar más el transporte y no van a aumentar más las tarifas en general», sostuvo Dietrich, luego del aumento del 100% del aumento de boleto de colectivo en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense de abril.

«El subsidio al transporte no es algo intrínsecamente malo, sino que uno de los grandes problemas que teníamos era la distorsión entre los subsidios en el interior y el área metropolitana. Que una persona en Recoleta pagase menos el colectivo que una persona en Salta, en Córdoba, en Comodoro Rivadavia, en Esquel o en Posadas», señaló el ministro y empresario automotriz.

En abril el recorrido más corto dentro de la Capital Federal (hasta 3 kilómetros) pasó de costar 3 a 6 pesos, mientras que el tramo siguiente (de 3 a 6 kilómetros) pasó de 3,25 a 6,25 pesos.

El funcionario agregó: «Hemos tomado una política muy agresiva, desde el punto de vista positivo de la agresividad, con la tarifa social. Hay un montón de gente que paga el transporte menos de lo que lo pagaba antes. Estamos hablando de cientos de miles de personas que hoy pagan el viaje 2,70 y antes pagaban 3».

El aumento recibió incontables críticas, dado que impactó directamente en la depreciación salarial de alrededor de 13 millones de habitantes que viven y trabajan en distintos puntos del Área Metropolitana Buenos Aires. De hecho, el 70% de los aumento de precios del mes de abril se explica por la suma entre el aumento de tarifas de servicios (agua, gas, luz) y de transporte (colectivos, trenes). Al ser consultado por ese malestar social, Dietrich evadió responder y afirmó que «cuando empezás a poner criterio y equidad en esto, obviamente generás impactos en mucha gente. Este año dedicamos más subsidios al interior que el año pasado y congelamos los subsidios en el área metropolitana».

Con paritarias que cierran por debajo de los índices de inflación, la duplicación del gasto en transporte para habitantes de la Ciudad y el Gran Buenos Aires, que en muchas ocasiones deben tomar más de uno para trabajar, tiene impacto directo en la caída del salario real.

¿Quién paga el tarifazo?

En abril desde Notas publicamos la siguiente infografía, desmenuzando el uso del transporte pública y sus costos en el área metropolitana.

(N. del E.: El aumento en el subte finalmente fue pospuesto hasta julio)

Infografía: Juan Mattio – @juanmattio

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas