Educación y Ciencia

18 mayo, 2016

Festival en defensa de la universidad pública

Este miércoles a las 17 se realizará frente al Ministerio de Educación de la Nación un festival en defensa de la educación pública en el que tocará, entre otras bandas, La Delio Valdez. En el encuentro musical reclamarán por el presupuesto necesario para que todas las Universidades Nacionales puedan funcionar, por un salario digno para los docentes universitarios y no docentes y el Boleto Educativo.

Este miércoles a las 17 se realizará frente al Ministerio de Educación de la Nación un festival en defensa de la educación pública en el que tocará, entre otras bandas, La Delio Valdez. En el encuentro musical, que lleva el nombre de «La educación pública no se toca», reclamarán por el presupuesto necesario para que todas las Universidades Nacionales puedan funcionar, por un salario digno para los docentes universitarios y no docentes y el Boleto Educativo.

Adrián Lutvak, Presidente de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA y referente de La MELLA, dijo al respecto: “La movilización del jueves fue histórica, más de 70 mil persofestival ubanas se movilizaron para defender la educación pública frente al intento de recorte del Gobierno Nacional. En la UBA y en todo el país quedó claro que el camino de la lucha y la unidad es el necesario. El gobierno de Macri tuvo que dar una respuesta, y prometió una partida presupuestaria para la UBA y una realizó una nueva oferta salarial para los docentes.”

Por su parte la presidenta del Centro de Estudiantes de Ciencias Exactas y Naturales de la misma universidad (CECEN), Lucía Pedraza, valoró positivamente las «acciones en unidad entre docentes y estudiantes» y afirmó que «la partida presupuestaria prometida por el Ministro de Educación Bullrich todavía no es realidad». «Si esta partida llega, tiene que ser distribuida dentro de la UBA de una manera transparente. Recordemos que son varios los funcionarios de la UBA con causas abiertas por corrupción y malversación de fondos del Hospital de Clínicas”, comentó.

“En toda la UBA cada vez somos más los estudiantes que nos sumamos y organizamos en defensa de la educación pública. Vamos a ser miles que nos plantamos frente al ajuste del Gobierno”, dijo por otro lado Jimena Nausa, presidenta del Centro de Estudiantes de Psicología.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas