Nacionales

17 mayo, 2016

«Hay un hostigamiento y una extorsión judicial contra Antena Negra»

La semana pasada el canal comunitario Antena Negra TV recibió una nueva orden de allanamiento por presuntamente interferir una señal utilizada por la empresa Prosegur. En septiembre del año pasado ya habían sufrido el decomiso de sus equipos que los obligó a dejar de transmitir por más de tres meses.

La semana pasada el canal comunitario Antena Negra TV recibió una nueva orden de allanamiento por presuntamente interferir una señal utilizada por la empresa Prosegur. En septiembre del año pasado ya habían sufrido el decomiso de sus equipos que los obligó a dejar de transmitir por más de tres meses.

Leyla, una de las integrantes del canal, dialogó con Radio Sur para explicar la situación que calificó como «un hostigamiento y una extorsión» ya que los obligaron a entregar los equipos o, de lo contrario, uno de sus compañeros imputado en la causa, sería detenido.

– ¿Ustedes recibieron una notificación judicial que los intimaba a entregar los equipos por estar, supuestamente, interfiriendo la señal de comunicaciones de la empresa Prosegur con la Policía Federal?

– Lo que sucedió es que había una orden de allanamiento, igual que como sucedió el 4 de septiembre del año pasado. Ante eso se realizó una campaña, se sumaron varios medios, muchos compañeros y compañeras y se pudo frenar esta orden.

Pero al mismo tiempo que el juez dejó sin efecto ese operativo judicial dijo que tenemos que entregar los equipos en 48 horas con el riesgo de que la persona que está imputada en la causa el año pasado, vaya presa.

Nosotros entendemos esto como un hostigamiento y una extorsión. Porque tuvimos que decidir entre salir al aire o tener un integrante preso. Así que ante esa situación decidimos no poner en riesgo la integridad de ninguna persona y entregar los equipos.

– La Justicia les planteó estas dos opciones pero ¿no existió la posibilidad de dejar de transmitir? ¿Por qué entregar los equipos si con dejar de transmitir ya alcanzaba para no interferir más la señal?

– No entendemos lo de la entrega de los equipos. Tampoco tenía mucho sentido la otra vez porque lo cierto es que no se cuanto aporta a la investigación. No es que se puedan hacer pruebas estando el equipo en Tribunales.

Pero de todas maneras entendemos que desde que se inició esta causa todas las medidas judiciales tendieron a apagar Antena Negra. A dejarnos sin transmitir.

La otra vez nos llevaron los equipos y quedamos fuera del aire desde el 4 de septiembre hasta el 19 de diciembre. En el medio nos dijeron que no había ningún delito, nos dictaron el sobreseimiento y ahora sin sentencia firme nos vuelven a hacer lo mismo.

De hecho hay una sola sentencia que es a nuestro favor. Una apelación que dice que eso fue prematuro y que hay que seguir investigando. Pero en ningún momento la Justicia dice que estamos cometiendo un delito. De hecho la Justicia dice que este es un problema administrativo que corresponde a la distribución del espectro.

Nosotros en junio del año pasado comenzamos el proceso para tener la licencia pero nunca se abrieron los concursos. Por eso entendemos que es una cuestión administrativa donde hay que regular y entregar el 33% que determina la ley para los medios sin fines de lucro.

– ¿Cómo sigue el funcionamiento de Antena Negra ahora?

– Estamos saliendo a través de internet y manteniendo la programación exactamente igual. Ahora cuando se judicializa y criminaliza un medio comunitario se le saca mucha fuerza de recurso humano. Nosotros todos hacemos el canal por fuera de nuestros trabajos. Es mucho esfuerzo para también sostener aparte del proyecto comunicacional el conflicto legal.

El miércoles tenemos la indagatoria a las nueve y media de la mañana en Comodoro Py que es una instancia de defensa del canal. El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), después de unas reuniones que hubo la semana pasada, se comprometió a presentarse en la audiencia y presentarle al juez dos puntos.

Por un lado el proyecto de migración de Prosegur de la señal que ahora se cruza con la nuestra y, por otro lado, el proceso de apertura de concurso -que es el que solicitamos- para licenciatario operador en la categoría de alta potencia.

Con esas dos cosas el juez debería entender que esto es un conflicto administrativo que está en vías de resolverse. Por lo menos es a lo que se comprometió el Enacom.

Por eso aspiramos a que el juez tome las medidas que tomó en primera instancia de resolver que este no es un delito de interferencia de las comunicaciones sino que es una cuestión que se tiene que regular. No tenemos problema en cambiar de señal con tal de poder estar al aire sin estar constantemente en peligro de allanamiento o que un compañero puede ir detenido.

Foto: Facción Argentina

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas