16 mayo, 2016
Manifestación en Madrid por el quinto aniversario del 15M
Los madrileños marcharon en un nuevo aniversario del 15M entre la celebración de lo que fue y la necesidad de seguir movilizados.

Cientos de personas de movilizaron este domingo en Madrid para conmemorar el quinto aniversario del 15M. Como hace cinco años, los manifestantes marcharon desde Cibeles hasta la Puerta del Sol, en el centro de la capital española.
En 2011, una movilización que exigía “Democracia Real, YA” culminó con el acampe de un grupo de manifestantes que, a medida que avanzaban las horas, cada vez que era mayor y se contagiaba a otras ciudades de España. Así nacía el movimiento de “Indignados” que, por sobre todo, dio cuenta de un cambio social que se resumió en “Dormíamos, despertamos”.
Este año la marcha estuvo influenciada por las manifestaciones que surgieron a finales de marzo en la Plaza de la República de París, Nuit debout. El acto de ayer en Madrid se sumó también a la convocatoria a nivel internacional del Global Debout, por lo que el lema se centró en la expansión del movimiento de Indignados: «La lucha sin fronteras es el único camino».
La marcha comenzó cerca de las 18hs desde la Plaza Cibeles con la misma consigna de hace cinco años: “No nos representa”. En el trayecto, de poco más de dos kilómetros, los manifestantes portaban distintas pancartas denunciando la corrupción del Partido Popular, los recortes en sanidad y educación, los desahucios y el rescate financiero a los bancos.
En un ambiente festivo, además de los clásico “Sí se puede” o “El pueblo unido jamás será vencido” se pudo escuchar proclamas como “Luchar, crear, poder popular». También algunos tramos fueron acompañados de música o batucadas. Aunque la convocatoria no fue tan multitudinaria como hacer cinco años, pudo verse gente de todas las edades.
Una hora después de comenzar la movilización, los manifestantes alcanzaron la Puerta del Sol. Tras un momento de reencuentro con la plaza, cánticos y consignas se realizó una asamblea abierta que puso de manifiesto, a través de sus oradores, que este domingo fue un día festivo pero que poco habían cambiado las cosas en estos cincos años. “La lucha sigue, cueste lo que cueste» se cantaba cada vez que alguien llamaba a mantener las movilizaciones populares.
Aunque podían verse alguna remera o pancarta morada (el color de Podemos), no estuvo presente de forma masiva ninguna insignia partidaria. Aun cuando el año pasado muchos que se manifestaban en 2011 entraron en la instituciones. Para Jaime, arropado con una bandera republicana, “Podemos y el 15M no son lo mismo, pero se complementan”, dice a Notas.
Como en otras ciudades españolas, Barcelona también se movilizó por el aniversario del 15M. Algo más de mil personas se concentraron en Plaza Catalunya, desde donde marcharon a la sede de la Comisión de Unión Europea (UE) para reclamar por los derechos de los refugiados y denunciar el acuerdo entre la UE y Turquía. Algunos manifestantes, desde el sábado pasado, acampan en las puertas de las oficinas de la delegación europea.
Luciano Coccio, desde Barcelona – @LuchismoD
Foto: Adolfo Lujan
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.