16 mayo, 2016
Barcelona apela contra Pando: «Seguimos participando»
La revista Barcelona logró que la Justicia le conceda el derecho a apelar el reciente fallo de la jueza Novile, que la condenaba a indeminzar a Cecilia Pando por 40 mil pesos, sin reconocerle el derecho de apelación.

Finalmente la revista Barcelona logró que la Justicia le reconozca el derecho a apelar la reciente sentencia adversa en la causa que le iniciara Cecilia Pando por “daño moral” a partir de una famosa contratapa que la representa como como modelo de portada de una revista sadomasoquista.
Algunos días atrás se hizo pública la noticia de que el fallo de Susana Amelia Novile, jueza en primera instancia del Juzgado Civil 108, aceptaba los argumentos de Pando y condenaba a la revista a pagarle una indemnización de 40 mil pesos en un plazo de diez días por considerar que “A pesar de tratarse de una revista de carácter satírico, la foto y las frases allí colocadas exceden un tono sarcástico y burlón y hacen una exposición exagerada de la accionante”.
El fallo ademár revestía el carácter de definitivo y de «inapelable». Esta restricción procesal se deriva del nuevo Código Procesal Civil que, para evitar la proliferación de causas por montos irrisorios, establece que toda indemnización de menos de 50 mil pesos tenga carácter de inapelable.
Sin embargo, luego del fallo adverso, la periodista Ingrid Beck sostuvo desde su cuenta de Twitter: “Tenemos buenos abogados y buscaremos la posibilidad de apelar”. Finalmente, la estrategia judicial de Barcelona dio sus frutos y la Justicia reconoció su derecho a apelar.
El pasado viernes 13, Beck twiteó: «Último momento: concedieron la apelación a @revisbarcelona en el juicio iniciado por Cecilia Pand*. Seguimos participando».
Uno de los ejes del cuestionamiento de la revista tenía que ver con considerar la causa como un caso vinculado con la libertad de expresión: “En ningún caso, Novile considera que se trata de un caso de libertad de expresión. Lo más preocupante de este fallo no es la plata (que no tenemos) sino el precedente. Con esta jurisprudencia, los que hacemos sátira vamos a terminar editando en la clandestinidad”.
Otro de las objeciones centrales apuntaba a la decisión de la jueza de considerar que Pando no es una persona pública sino “una persona privada con actuación pública”. Cuestionando esa interpretación, Beck enumeró este domingo en una columna de opinión en el periódico Tiempo Argentino: “Cecilia Pando, esposa del mayor retirado Pedro Rafael Mercado, presidenta del grupo político Asociación de Familiares y Amigos de los Presos Políticos de la Argentina, AFyAPPA, ex primera candidata a diputada en CABA por la alianza entre Carlos Menem y Rodríguez Saa en 2005; con perfil propio en Wikipedia de casi 3 mil palabras, màs de 7 mil seguidores en Twitter y 2100 en Facebook, cerca de 552 mil resultados arrojados por Google en una búsqueda de 0,33 segundos, más de 200 videos protagonizados por ella en Youtube, que editó una parodia fascista de Barcelona llamada Modriz, que para su lanzamiento llenó de afiches la vía pública porteña durante 2010 no es, para Nóvile, una figura pública”.
Fiel al estilo Barcelona, que luego del fallo adverso le dedicó al caso la tapa (modificando la bajada histórica por “Un exceso de sarcasmo para los problemas argentinos” y eligiendo como título principal “Con las defensoras de genocidas y del robo de bebés: no se jode), Beck eligió interpretar la sentencia de Novile como un chiste: “¿Será que la jueza quiere escribir en Barcelona? Aprovecho este espacio para avisarle que no recibimos colaboraciones espontáneas, que seguiremos esta causa hasta que nos declaren inocentes y que, gracias a ella, probablemente, ahora sí venderemos unos cuantos ejemplares más”.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.