15 mayo, 2016
Centro Deportivo y Recreativo Villa Argüello: tierra para jugar
El pasado 14 de mayo se celebró en nuestro país el Día del Futbolista. Lejos de los flashes y las cámaras de televisión, en Berisso se encuentra el Centro Deportivo y Recreativo Villa Argüello (El Elefante) que promueve otra forma de entender el fútbol y el deporte.

Este año el día de los futbolistas cayó un sábado. Esta fecha se estableció por el gol convertido por Ernesto Grillo en 1953 vistiendo la celeste y blanca ante el seleccionado de Inglaterra, en un partido que terminó 3 a 1 a favor de Argentina en cancha de River.
Fue en ese marco que la ciudad de Berisso, como la mayoría a lo largo y ancho del país, transitó un fin de semana de fútbol, pero en este caso los protagonistas fueron niños y niñas. Mientras la calle Nueva York se inundaba con el particular y abrumador sonido de un enorme barco que anunciaba su llegada al puerto, los chicos de Argüello daban inicio al encuentro del día.
“El balón hay que jugarlo, tocar y divertirse”, señalaba uno de los entrenadores buscando que no se pierda de vista lo importante, “divertirse colectivamente”. El Centro Deportivo y Recreativo Villa Argüello (El Elefante) propone un fútbol infantil tanto para chicos como para chicas, basándose en el compañerismo y sobre todo en búsqueda de la diversión, aspecto olvidado por el profesionalismo.
Solo a algunos kilómetros de la Capital Federal hay pequeños y pequeñas que sueñan y disfrutan del ansiado fin de semana. Las características inconfundibles de la ciudad berisense le dan un condimento especial al encuentro. La localidad mantiene una identidad arraigada en la década del 50 que convive con numerosas comunidades que arribaron en busca de un futuro, convirtiéndola en la “Ciudad del Inmigrante”.
“Construir un espacio de encuentro, de intercambio y de crecimiento para potenciar la participación de los vecinos de la comunidad. Crear vínculos de solidaridad y aprender unos de los otros”, resume el espíritu del club y lo posiciona desde el lugar que entienden y trabajan el deporte.
El Club nació el 17 de mayo de 1979 aunque legalmente la fecha que figura es el 17 de Febrero de 1986. Lo que hoy es el predio del Centro Deportivo y Recreativo Villa Argüello fue aprobado por Estatuto el 8 de Mayo de ese mismo año (Resolución Nª 644/86).
Para el 2000 se construyó la plaza y se apropió el Club, sacándoselo a su dueño y dándole origen a la primera comisión directiva, en el marco del surgimiento de grandes movimientos sociales en todo el país. Algunos años después, en 2006 y 2007, se renovó la comisión y se conformó una asamblea otorgándole el rol de “comisión directiva” buscando continuar con un trabajo en pos de que el club sea propiedad de todos los vecinos y vecinas.
Es por eso que cuando se habla de fútbol no necesariamente hay que remitirse a las imágenes de la Primera División. El deporte se presenta como un factor común entre personas que se ven unidas a partir de la redonda sin importar cuál sea el terreno de juego. Desde pequeños nos acostumbramos a verlo por televisión en el mejor de los casos, o escucharlo por la vieja radio de la casa. La cercanía que se establece con este hermoso deporte se sustenta en pasiones difíciles de describir.
Los campos donde tenga lugar la pelota pueden ser innumerables así como las personas que lo transiten, están los que la recorren por dentro, quienes gastan la línea de cal de tanto caminarla, los que paralizan sus corazones desde la popular pero también aquellos que sienten el cuero del balón en una plaza, parque y, porque no, una angosta calle de tierra.
En el día de los y las futbolistas El Elefante entra al verde césped buscando contagiar la alegría del jugar con amigos y amigas, apuntando a mantener viva la conciencia colectiva del deporte y en definitiva mostrando que el verdadero espíritu del fútbol es, como dicen en Villa Argüello: “Pasión y alegría, pero sobre todo compañerismo”.
Aymar Pérez Grant
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.