Fútbol

11 mayo, 2016

A 20 años del cabezazo de Bossio

Cuando Carlos Bossio cabecea y empata el partido han transcurrido tan solo dos segundos. En ese lapso tiene lugar un hecho inédito en la historia del fútbol argentino desde su profesionalización en 1931: por primera vez un arquero mete un gol de cabeza.

Cuando Marcelo Couceiro patea el córner, Araujo en su relato indica el tiempo que se está jugando del segundo tiempo en el Cilindro de Avellaneda: “43 minutos, 40 segundos”. Cuando Carlos Bossio cabecea y empata el partido han transcurrido tan solo dos segundos. En ese lapso tiene lugar un hecho inédito en la historia del fútbol argentino desde su profesionalización en 1931: por primera vez un arquero mete un gol de cabeza.

La fría tarde del 12 de mayo de 1996, por el torneo Clausura, Racing dirigido por Miguel Ángel Brindisi recibió a Estudiantes de La Plata, con el excéntrico Daniel “El profe” Córdoba sentado en el banco. Ambos equipos serían protagonistas del certamen pero cerca del final resignarían los puntos suficientes para que Vélez se corone campeón.

A la fecha 9, instancia en la que se encontraron, Racing llegaba luego de empatar el clásico frente a Independiente 1 a 1. Estudiantes puntero, luego de vencer a Central a domicilio 3 a 2 y a River en la ciudad de la diagonales por 3 a 1. De un lado “Nacho” González, Úbeda, Fernando “Teté” Quiróz, “Tito” Pompei y “El piojo” López. Del otro, el recordado “Ruso” Prátola, Juan Manuel Azconzábal, actual entrenador del sorpresivo Atlético Tucumán, Ricardo Rojas, Raúl Cascini y Martín Palermo, goleador del equipo con 11 tantos.

Macaya Márquez comentó un entretenido primer tiempo entre los insoportables comentarios del relator estrella, que tiempo después sería increíblemente convocado para ser parte de Fútbol para Todos. Un remate al palo por equipo. Tiro libre de Pompei y cabezazo de Palermo al travesaño. El platinado delantero también lo tuvo apenas iniciado el encuentro pero su remate fue despejado en la línea. La misma suerte corrió un sombrero del “Lagarto” Fleitas a Bossio.

El árbitro Hugo Cordero dio inicio a la segunda parte. A los 16 minutos y luego de un dominio sostenido, Racing se puso arriba en el tanteador luego de un centro que le quedó boyando a Fleitas en la puerta del área chica. Todo era alegría en Avellaneda. Más aún cuando promediando la etapa, Cascini vio la roja por una dura entrada sobre el hombre de los goles de chilena y rabona a José Luis Chilavert.

Racing se vio privado de liquidar el partido por un falló arbitral que sancionó posición adelantada de Fleitas, luego de que este convirtiera de tijera estando habilitado; y por una definición apurada del “Piojo” cuando al partido le quedaban menos de cinco minutos.

Hasta que llega la falta al borde del área y Bossio a los gritos pide poder ir a la aventura. Nadie lo mira. La estadística del fútbol avala la ceguera. Jamás en 65 años un arquero fue a buscar un centro y convirtió. El preparador físico del equipo de La Plata, Guillermo Cinquetti, lo ve y le dice que vaya. Bossio duda, no es mirado por su entrenador. No sabe si tiene su venia. Pero va.

“Con ese tiempo perdido, no llegué ni al medio y ya habían sacado corto el tiro libre. Yo puteaba en colores porque no me habían esperado. Por suerte la bola se fue al córner y me quedé ahí”, recordaría tiempo después Bossio. “Le hice la seña a Couceiro de que me la tirara al primer palo; Pompei gritaba “Agarren al grandote”, “Agarren al grandote”, Van 43 minutos, 40 segundos.

“Galván largó su marca y vino, pero Azconzábal lo fue a chocar y yo salté solito. Entre que cabeceé y la pelota llegó al arco, para mí pasaron cinco minutos, iba en cámara lenta, pero veía clarito que Nacho no despegaba y era gol”. Así relata “Chiquito” Bossio los dos segundos que separaron un simple tiro de esquina de un cabezazo histórico para el fútbol argentino.

Bossio en la tapa de todos los diarios, en cada suplemento deportivo, en lo de Mirtha Legrand!. Bossio el primer arquero en jugar en la selección argentina siendo arquero de un equipo de Nacional B (Belgrano), Bossio siendo entrenado por Mourinho en el Benfica. Bossio campeón con Lanús. Bossio en la historia del fútbol argentino para siempre desde los 43 minutos y 42 segundos del segundo tiempo de un partido jugado en Avellaneda entre Racing y Estudiantes. Allá, un 12 de mayo de 1996.

Acá un resumen del partido:

Federico Coguzza – @Ellanzallama

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas